

Secciones
Servicios
Destacamos
C. VELASCO
Viernes, 7 de marzo 2008, 12:04
El anuncio publicitario de una conocidísima tarjeta de crédito reza que algunas cosas no tienen precio. No se pueden pagar porque su valor excede de la cuestión monetaria. Por ejemplo, el prestigio no es tasable. Tampoco se puede comprar una crítica en positivo. Mark Bittman aúna los dos conceptos. Es el influyente y respetado crítico gastronómico del periódico de , cuyas crónicas devoran siete millones de lectores.
Esta semana ha estado en Valencia con motivo del documental , que servirá para promocionar la Comunitat en Estados Unidos. Ha estado acompañado de Gwyneth Paltrow, el cocinero italo-americano Mario Batali y la actriz catalana Claudia Bassols. La protagonista de era la primera vez que visitaba tierras valencianas, pero Bittman ya conocía el terreno que pisaba.
En el año 2002, el crítico gastronómico hizo un viaje a España y recaló en la Comunitat. Lo hizo sin que la Generalitat o alguna otra institución pública valenciana desembolsara euro alguno. Recorrió el país por cuestiones profesionales y, posteriormente, lo escribió para sus millones de seguidores que creen en sus palabras como si de un credo se tratase. También se dejó caer en abril de 2007 con motivo de la Copa América. Fue uno de los 52.300 turistas estadounidenses que se acercaron a la Comunitat.
En sus crónicas, el influyente Bittman relaciona la Comunitat, y por reducción Valencia, con la gastronomía, sobre todo, con el arroz. Es un experto y enamorado del sabroso grano que permite mil formas de cocinarlo.
Restaurantes al estrellato
Los conocimientos y experiencias de su paso por la gastronomía valenciana la plasma en sus prestigiosas críticas, incluso, lanza a la fama a algunos de los restaurantes de la Comunitat que no prodigan publicidad. Uno de ellos es el restaurante L'Alter de Picassent.
El pasado abril Bittman visitó este local de l'Horta Sud. Pepe Crespo, de 29 años, cocinó el plato típico valenciano para el crítico estadounidense. "Mi hijo es un genio haciendo paellas. Aprendió a cocinarlas de un gran maestro: su abuelo", explicó Pepe Crespo, el padre del cocinero y dueño del restaurante.
En la crónica de Bittman, que se puede consultar en la web de , el crítico gastronómico calificó el estilo del joven chef de "tradicional y preciso". Uno de los secretos, reza el texto, es que cocina con "leña de naranjo, como se hacía siglos atrás". Destaca el gurú americano del buen hacer de Crespo el "perfecto socarrat" de la paella y que no se sirve en plato sino en el caldero.
Bittman no sólo no reduce a la identificación de arroz igual a paella, sino que aborda los múltiples modos de elaborar el apetitoso grano. En sus crónicas incluso habla de la fideuà, una pasta poco conocida en Estados Unidos. El crítico de ofrece rigurosas explicaciones de cómo es la fideuà.
Bittman, como los buenos arroceros, sostiene en sus crónicas que las mejores paellas no las cocinan en la ciudad del Turia pese a que Valencia sea "la cuna" de este plato. Siguiendo esta máxima, el pasado miércoles fue a degustar la delicia gastronómica de la Comunitat al restaurante La Matandeta de Alfafar.
En esta ocasión, no ha escrito crítica para su periódico, sino que la visita gastronómica servirá para realizar un documental con el fin de promocionar la Comunitat en la televisión de Estados Unidos. La voz cantante en el restaurante de Rafa y María Dolores la llevó la actriz Gwyneth Paltrow.
La actriz, quien en reiteradas ocasiones ha comentado que su plato favorito es la paella, tiene un buen guía gastronómico en su ruta turística por la Comunitat. Tanto la protagonista de , como Mark Brittman tienen pendiente regresar a España para rodar próximas tomas. Los vinos de Alicante y los aceites del Maestrazgo son los otros grandes protagonistas de la cocina valenciana en el documental .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.