Borrar
Urgente Aemet anuncia tormentas para este viernes en la Comunitat y activa una alerta para el fin de semana
La Ciudad de las Artes registró una afluencia enorme de visitantes.
El nuevo zoo de Valencia logra el récord de visitas con 9.000 personas en un día
Comunidad Valenciana

El nuevo zoo de Valencia logra el récord de visitas con 9.000 personas en un día

El Bioparc atrae a turistas de toda España cuando acaba de recibir nuevos animales y expone otros que ya se han aclimatado

L. GARCÉS

Sábado, 22 de marzo 2008, 03:46

Abrió sus puertas el 28 de febrero, aunque en este corto periodo de tiempo ya puede presumir de un récord que tardará bastante en ser superado. El Bioparc registró ayer 9.000 visitantes, que abarrotaron desde primera hora de la mañana la avenida Pío Baroja, donde se sitúa la entrada del nuevo zoológico de Valencia.

Cientos de personas guardaron largas colas, de hasta hora y media, para poder ver a los animales en un hábitat que los expertos denominan de inmersión. La tematización del zoo se adecua a los ambientes africanos y de Madagascar, con obstáculos disimulados con empalizadas, rocas y manantiales, con el propósito de mantener a todas las especies en sus cobijos.

"Hemos pasado aquí todas las Fallas y habíamos visto el Bioparc por televisión. No queríamos perder esta visita." Así se expresaba María, una mujer de Palma de Mallorca que confesó "sentirse enamorada de Valencia" y explicó que había querido visitar el zoológico junto a sus hijos porque era "algo que no hemos visto".

María Ángeles, otra mujer de Valencia, explicó que llevaba hora y media en la cola y mostró su alegría por ver "el éxito que ha tenido el Bioparc", aunque aseguró que cuando decidió hacer esta visita "no pensaba que habría tanta gente".

Laura y Germán llegaron a Valencia el jueves desde Madrid. Uno de los objetivos del viaje era conocer el Bioparc porque lo habían visto anunciado por televisión, pero "no pensábamos que hubiera tanta cola", dijeron a LAS PROVINCIAS.

Las seis taquillas desde las que se expedían las entradas recibían un incesante goteo de personas interesadas en acceder a las instalaciones. La misma situación se vivía en el puesto de información al que acudían los interesados en recoger el mapa descriptivo del nuevo parque y las condiciones para obtener los bonos.

Una portavoz de la empresa comentó que los 9.000 visitantes no compraron ayer sus entradas. "Hacemos venta anticipada en las taquillas", para subrayar también que el público era muy heterogéneo. "Hemos tenido personas de fuera de Valencia aunque también muchos vecinos de la ciudad".

No en vano, el zoo oferta unos bonos anuales que permiten entrar todos los días del año, sin excepción. De esta manera, por un precio que resulta de 41 euros para los adultos, se pretende fidelizar las visitas y lograr que el zoo se convierta en una parte más del jardín del viejo cauce. El Bioparc limita con el lago navegable del parque de Cabecera.

Aún así, la larga espera que acompañó a muchos de los que ayer visitaron el zoo llevó a Esmeralda, una joven de Polinyà, a echar de menos otra forma de gestionar las entradas. En su opinión, "el concepto de zoológico está muy bien, pero la gestión de entradas no es muy correcta". También Neus, de La Pobla Llarga, consideró que el acceso "tendría que ser más ágil" para evitar colas.

Un grupo de amigos que llegaron al Bioparc desde Bolbaite no se mostraron demasiado preocupados por el tiempo de espera, pues consideraron que era "normal" para una jornada de fiesta como la de ayer.

A pesar de soportar las colas de la entrada, los visitantes no se mostraban defraudados a la salida, sino todo lo contrario. Manolo y Eugenia visitaron el Bioparc con su hijo Adrián y dijeron estar contentos por su elección. Aseguraron que la visita "no decepciona, todo lo contrario".

En las últimas semanas se han producido nuevas incorporaciones al zoo, principalmente de reptiles. La intención es llegar a los 4.000 animales de 250 especies distintas, aunque se trata de un proceso complicado y que requiere de una cuidadosa aclimatación.

Algunas de estas son el ratón espinoso, la rata gigante gambiana y la tortuga leopardo. Los veterinarios ya han dado el visto bueno para el bou de Madagascar, el geco de cola carnosa y un lagarto que también se denomina geco de Madagascar.

Un ejemplar de elefante africano de cinco años de edad, recién cumplidos, llamado Jambo, llegó este martes al Bioparc, para formar parte de una manada de paquidermos que participarán en los programas europeos de reproducción de especies, que tienen como objetivo la conservación de las mismas, según informaron fuentes del zoológico.

Por otro lado, la Ciudad de las Artes también registró ayer una de las jornadas de más asistencia de público. A falta de cifras, una portavoz de la empresa destacó la gran afluencia en l'Oceanogràfic. Durante todo el día, miles de personas recorrieron l'Umbracle, el Museo de las Ciencias y l'Hemisfèric.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo zoo de Valencia logra el récord de visitas con 9.000 personas en un día