Borrar
Terrenos destinados a la ubicación de la planta fotovoltaica.
Millares destina más de un millón de metros cuadrados para producir energía solar
La Costera

Millares destina más de un millón de metros cuadrados para producir energía solar

La construcción de dos plantas que generarán más de 25 millones de vatios al año incluye la repoblación forestal de terrenos quemados

ANA PASCUAL

Miércoles, 26 de marzo 2008, 02:24

Millares se suma al carro de municipios productores de energías renovables y no contaminantes con el proyecto de construcción de dos plantas fotovoltaicas, es decir, de energía solar, en su término municipal. Ambos parques ocuparán una superficie superior al millón de metros cuadrados, y la producción podrá llegar hasta los 25 millones de vatios al año, lo que situará a esta población de la Canal de Navarrés entre las primeras de la Comunitat Valenciana en la generación de energías limpias.

Para ello apenas faltan unos meses, ya que el primero de ambos proyectos se encuentra en fase de obtención de permisos, y la intención es "tenerla funcionando este mismo año", apuntó Higinio Pérez, alcalde de Millares.

Así, esta primera planta ocupará una superficie de 35 hectáreas, y dispondrá de cerca de 25.000 placas solares con una potencia aproximada de cinco megavatios nominales o, lo que es lo mismo, una producción de cinco millones de vatios al año.

La ubicación de la misma será en la partida de Ortiz, a dos kilómetros del núcleo urbano y la energía producida será redirigida hacia la subestación eléctrica de Iberdrola, próxima al parque, que a su vez forma parte de la red distribuidora de energía eléctrica del país.

Además, este proyecto contribuirá a la restauración de la flora de la zona ya que Gesensa, la empresa gestora, incluye en su propuesta la repoblación forestal de los terrenos colindantes para recuperar la superficie quemada durante los incendios del 94, disminuyendo así el impacto medioambiental que puede ocasionar el parque.

Con todo, los estudios de impacto han sido favorables, por lo que en breve podría comenzar la construcción de una planta que no sólo generará puestos de trabajo, sino que además incrementará los ingresos municipales gracias a los impuestos que se derivan de este tipo de actividades.

De hecho, la iniciativa tiene tan buenas perspectivas que el Consistorio está ya iniciando los trámites para la instalación de una segunda planta, a ocho kilómetros del núcleo urbano, y cuya superficie casi triplicaría la de la primera con un total de 900.000 metros cuadrados y una producción que se estima en 20 millones de vatios al año.

Beneficios

La diferencia entre este segundo proyecto y el anterior recae precisamente en la propiedad del suelo sobre el que se construirán. Así, mientras que en la primera propuesta la empresa gestora compró 35 hectáreas de suelo para la construcción, en la segunda sería el propio Consistorio quien arrendará los terrenos, lo que constituiría una continua fuente de ingresos económicos para invertir en próximas mejoras, infraestructuras y otros proyectos.

Higinio Pérez, primer edil, se mostró muy satisfecho por el desarrollo de estos proyectos, ya que asegura que en Millares "intentamos que todas las energías que se generen sean no contaminantes", según la primera autoridad.

La iniciativa ha despertado una gran expectación entre los vecinos, tanto por lo que se refiere a la contribución de las energías renovables como por la ocupación que generará en esta población de la Canal de Navarrés. Con ello se pretende también mejorar la imagen de la localidad y contribuir a la economía local a través del turismo de interior y las posibilidades del senderismo y otras actividades al aire libre para lo cual ya se han realizado las oportunas inversiones.

xativa@lasprovincias

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Millares destina más de un millón de metros cuadrados para producir energía solar