Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Miércoles, 26 de marzo 2008, 16:48
La Sociedad Náutica de Ginebra (SNG), al que pertenece el defensor de la Copa del América, el Alinghi, ha asegurado hoy estar "frustrada" con el resultado de la reunión mantenida con el Golden Gate Yacht Club (GGYC), entidad por la que compite el BMW Oracle, para resolver las diferencias entre ambos equipos respecto a la 33 edición de la prueba.
Lucien Masmejan, abogado principal del club defensor, ha asegurado tras la reunión que pese a las "grandes esperanzas" que tenían desde la sociedad suiza para el encuentro con el GGYC de hoy, se sienten "muy decepcionados" con el resultado.
"El GGYC ha adoptado la misma postura que mantuvo el año pasado, ya que sus representantes han acudido a la reunión con una idea fija en lugar de discutir y tratar de encontrar una solución de acuerdo con las instrucciones del juez Cahn", dice Masmajan en una nota informativa.
"Nos sentimos particularmente frustrados con la afirmación del GGYC de que el acuerdo llevado a cabo frente al juez Cahn de paralizar el caso para que el Defensor pudiera tener un periodo de aviso de 10 meses, tal y como recoge el Deed of Gift, ya no es aplicable y que la regata, según ellos, debe tener lugar en octubre de 2008", continua la nota.
Lucien Masmejan ha confirmado que el GGYC le ha confirmado que ya ha comenzado a construir su barco para la regata de la Copa del América y les ha afirmado que la SNG tiene tiempo para construir un barco que esté listo en el mes de octubre de este año y que si esto no es posible, la SNG puede competir en otro barco ya existente.
En opinión de Masmejan esta actitud "demuestra la clara continuación de la estrategia emprendida por el GGYC para ganar la Copa del América a cualquier coste, ya que significaría una regata completamente desequilibrada, que es precisamente lo contrario de lo que todo el mundo espera de la competición".
El abogado del sindicato suizo agrega que desde Alinghi siguen comprometidos con intentar "sacar la lucha de los tribunales y devolverla al agua", aunque cree que las acciones del GGYC hacen que este objetivo "sea extremadamente difícil" de conseguir.
"El GGYC ha sido capaz de garantizarse la participación directa en la Copa del América a través de los tribunales por primera vez en su historia, a pesar de que sus argumentos defendían que su litigio iba en beneficio de todos los desafíos. Utilizaremos todas las vías abiertas para asegurar que participarán en una regata competitiva bajo el espíritu y la tradición de la Copa del América", ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.