Borrar
Susana Remohí, de pequeña, y, arriba, en la actualidad.
Susana Remohí
Vida y Ocio

Susana Remohí

La periodista deportiva comenzó yendo a Mestalla cuando era niña y ahora no se pierde ni un partido. Para ir de compras viaja a Madrid y en vacaciones prefiere ciudades con playa

CHELO LLUESMA

Domingo, 30 de marzo 2008, 07:08

susana era una de esas muchas niñas que van a Mestalla con su padre ataviadas con bufanda, gorro y, sobre todo, corazón valencianista. La niña, eso sí, era tranquila, de las que por mucho que piten un penalti en contra injusto y en el último minuto no pierde la calma, y "mira que en el campo alterarse es bien fácil". A golpe de afición y de esfuerzo se ha convertido en una de las mejores periodistas deportivas de la Comunitat Valenciana: "No creo que haya machismo en el mundo del fútbol, por lo menos en cuanto a la comunicación".

De pequeña quería ser farmacéutica, maestra o abogada, en ese orden. "Supongo que estaría influenciada por que algunos miembros de mi familia que son médicos". En sus juegos se convertía en dura instructora con su hermana, a quien -admite- "llevaba frita". Y hablando de clases, ¿cómo era la Susana alumna? "Muy buena, en serio; me ponía al principio o al final de clase dependiendo del profesor y de lo que me gustara la asignatura". ¿Y de copiar en los exámenes? "Teníamos un profesor de Historia que era un cielo y todo el mundo se copiaba de manera descarada. Una vez nos dijo que sacáramos el libro del pupitre y que no nos dejásemos la vista en el intento. Después nos ponía a todos un cinco".

Con el tiempo se interesó por las leyes, que si algo tienen es que estudiarlas es muy pesado sobre todo cuando tus verdaderas dotes están en la comunicación y las relaciones públicas: "Fui fallera mayor de Valencia en 1998 y un año después Julio Tormo me llamó para hacer su programa. A partir de ahí me puse a estudiar Periodismo".

De compras a Madrid

Susana no sólo trabaja en deportes sino que hace deporte: "Tres veces por semana voy al gimnasio". Otra afición habitual es ir de compras, eso sí, con algo más de emoción: "Me voy a Madrid. Es una ciudad que me gusta mucho. Ante cualquier agobio está bien perderse allí, pasear por sus calles, empaparse de su cultura, es una ciudad muy completa y cosmopolita". ¿Se vería trabajando allí de forma permanente?: "¡Uf!, es muy difícil. He tenido ofertas pero como en Valencia no se vive en ningún sitio. Aquí lo tenemos todo y ahora estoy haciendo lo que me gusta".

Una de esas cosas de la cual Susana no puede separarse es la playa. De hecho dice que cuando planea las vacaciones es requisito indispensable que haya mar: "Mallorca, por ejemplo, voy casi todos los años".

¿Y no hay demasiado fútbol por ejemplo en los informativos? "No. Sinceramente lo digo. Si la información de deportes tiene peso es porque la gente lo demanda". A pesar de su pasión por el deporte, a Susana le gustaría hacer un programa enteramente dedicado a las entrevistas en profundidad. Dice que, a pesar de que estar en la era de la información, conocemos muy poco a los personajes.

¿Un pronóstico para la final de la Copa del Rey? "Todos queremos que gane el Valencia, además el equipo juega con un ventaja fundamental y es que el Getafe aún está vivo en la UEFA y poco días antes tiene partido, llegará cansado a la final y eso tenemos que aprovecharlo".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Susana Remohí