Borrar
Solar donde Danone proyecta construir la planta en Villena.
Danone quiere el agua de Villena
Comarcas

Danone quiere el agua de Villena

La multinacional negocia para abrir una planta embotelladora en el Morrón

RAMÓN BERNABEU

Lunes, 31 de marzo 2008, 05:37

La multinacional Danone parece haber iniciado un idilio con Villena. Si hace tres años decidía trasladar una vaquería al paraje de Hoya Hermosa, ahora pretende instalar la mayor planta embotelladora de agua en la zona del Morrón. Curiosamente, muy cerca del lugar donde el ex presidente José María Aznar colocó la primera piedra del derogado trasvase del Ebro. La empresa, según fuentes próximas a la negociación, está dispuesta a construir en Villena la mayor planta embotelladora de España, superando con creces la producción de otros complejos similares que, actualmente, explotan las conocidas marcas comerciales como Lanjarón o Font Vella.

La producción prevista para la planta villenense oscilaría entre 0,2 y 1 hectómetro cúbico de agua embotellada al año. Es decir, que la cantidad mínima de agua que se extraería de este acuífero de Villena destinada a la explotación comercial de la firma Danone sería de 200 millones de litros de agua al año. Aunque la cifra no es nada desdeñable, actualmente el conjunto de acuíferos del Alto Vinalopó generan unos 23 hectómetros cúbicos de agua.

Cien puestos de trabajo

El Ayuntamiento de Villena podría así obtener unos beneficios económicos considerables, ya que otros municipios como Lanjarón han conseguido que la multinacional desembolse un canon de 1,2 euros por cada mil litros embotellados. Asimismo, las nuevas instalaciones proporcionarán trabajo directo a un centenar de personas y se estima que a otras 300 de manera indirecta.

En cuanto al sempiterno problema de la sobreexplotación de los acuíferos del Vinalopó, los promotores del proyecto han tratado de curarse en salud, explicando que la finca donde se pretende ubicar la planta posee ya derechos de suministro para regadío y, únicamente, se permutaría para abastecimiento humano, sin que, por ello, se incrementasen las extracciones.

Danone ha elegido Villena debido a la excelente calidad de su aguas subterráneas y, en concreto, las del acuífero Yecla-Villena-Benejama, que es al que pertenece el paraje del Morrón. En este sentido, los directivos de la multinacional alimenticia aseguran que en los envases de agua embotellada en Villena figurará su denominación de origen, algo que, sin duda, otorgará prestigio a la cabecera del Alto Vinalopó.

Precedente

No es la primera vez que se habla del agua de Villena como recurso a explotar comercialmente. Hace algunos años, una empresa ya pretendía instalar una planta embotelladora de menor tamaño en el paraje Sierra Príncipe, aprovechando un manantial de agua que existe en este lugar. Incluso se pensó en el tenista Juan Carlos Ferrero como mejor reclamo publicitario. Pero, como se suele decir, finalmente, todo quedó en agua de borrajas.

Vaquería

No sólo de agua vive Danone y la multinacional también ha escogido Villena para aumentar la producción de leche para sus productos lácteos. Para ello, ha empezado a trasladar al paraje de Hoya Hermosa una vaquería ubicada actualmente en Orihuela. En una primera fase llegarán 700 cabezas de bovino que darán 5 millones de litros de leche al año, si bien el propósito es duplicar tanto las reses como la producción.

Esta explotación de nivel medio también va a proporcionar importantes beneficios a Villena. La inversión prevista para la construcción de las instalaciones que ya ha comenzado en la Casa Brochero asciende a 4,8 millones de euros y va a generar en torno a 20 puestos de trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Danone quiere el agua de Villena