

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Lunes, 31 de marzo 2008, 06:46
El Monasterio de Poblet acogió ayer el acto de homenaje al rey Jaume I, en el 800 aniversario de su nacimiento al que asistieron los presidentes autonómicos de Cataluña, José Montilla, Aragón, Marcelino Iglesias, y Baleares, Francesc Antich, territorios que formaron la antigua Corona de Aragón junto con Valencia. Precisamente, el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, no ha acudió al acto y envió en su representación a la consellera de Cultura, Trinidad Miró. El evento comenzó con una ofrenda floral de los tres presidentes autonómicos y la consellera ante la tumba de Jaume I en Poblet.
El acto sirvió también para homenajear a la lengua catalana como nexo común de todos los territorios de la antigua Corona de Aragón. El padre abad de Poblet, Josep Alegre, destacó la figura de Jaume I, "expandiendo y unificando los territorios de habla catalana" e insistió en el "respeto a la identidad de cada autonomía". El abad invitó a todos los presentes a conservar la lengua y sus tradiciones históricas propias para no perder las raíces y recalcó que el mantenimiento de la identidad de los pueblos no supondrá nunca un "peligro" para el resto del país. En ningún momento el abad se refirió al idioma valenciano.
Respecto a la ausencia de Francisco Camps, el abad manifestó que, pese a no estar aquí "el País Valencià siempre ha tenido muy presente la figura de Jaume I". Para el religioso, el rey de la Corona de Aragón asumió de cada uno de sus territorios los elementos más destacados: de Aragón, la nobleza; de Valencia, la luz, el olor y la fiesta; de Baleares, su cosmopolitismo y de Cataluña su "sentimiento de patria, su buen criterio y pragmatismo".
De hecho, la Comunitat Valenciana fue la primera autonomía de la antigua Corona de Aragón que rindió homenaje al 800 aniversario del nacimiento de Jaume I. En concreto, se realizaron diversos actos el pasado mes de febrero a los que asistieron más de 150.000 personas.
Los tres presidentes autonómicos coincidieron en sus parlamentos en el Monasterio de Poblet en la importancia "de la unión de los territorios para hacer frente común al futuro, tal y como se hacía en tiempos de la Corona de Aragón".
El jefe del Gobierno balear, Francesc Antich, destacó que "los vínculos de la antigua Corona de Aragón aún se mantienen" y reivindicó la unión de estos territorios en la actualidad. Por su parte el aragonés Marcelino Iglesias también instó a la unión de los pueblos y no dejó de lado la actualidad: "Como siempre, entre los vecinos tenemos problemas que resolver, problemas con la buena administración del agua, los archivos de la Corona de Aragón o del apoyo que desde la política tenemos que prestar a la solución de conflictos como los que tienen en este momento los obispos, como consecuencia de la modificación de las fronteras eclesiásticas".
Hablando en catalán, puntualizó: "Desde Aragón vamos a aportar toda nuestra capacidad, lo que queremos es mantener una amistad y cooperación que nos ayude a superar conflictos y proyectar la sociedad hacia el futuro".
En su intervención, el presidente de la Generalitat, José Montilla, que cerró el acto, puntualizó que ahora, como en tiempos de Jaume I "es importante el papel del rey, fue y es grande, pero la historia la escriben los pueblos" e instó: "Todos podemos seguir formando parte de un proyecto compartido, nadie es más que nadie y nos hace falta trabajar desde una perspectiva conjunta. Todos los pueblos de España forman parte del proyecto del futuro de Europa".
Un conjunto de música tradicional catalana -los valencianos Capella dels Ministrers- y una exhibición de "gegants" clausuraron la celebración, que había contado también con la presencia de diversas autoridades municipales de la demarcación de Tarragona. Un grupo de independentistas catalanes con banderas intentó boicotear el acto. Lograron colarse en el claustro del Monasterio de Poblet, aunque finalmente no protagonizaron ningún incidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.