Borrar
Urgente Catalá limita las competencias de Badenas y Herrero a concejalías sin contacto con los vecinos
Un motorista circula por una carretera comarcal de Alicante.
La ampliación de la CV-70 entre Alcoy y Benidorm no empezará hasta 2010
Comarcas

La ampliación de la CV-70 entre Alcoy y Benidorm no empezará hasta 2010

Infraestructuras encarga la redacción del proyecto por un importe total de 1,5 millones de euros

BEA NAVARRETE

Viernes, 4 de abril 2008, 03:46

La ampliación de la capacidad de la CV-70 que une Alcoy-Benidorm salvó ayer un nuevo paso administrativo, aunque el inicio de las obras todavía queda un poco lejos. Concretamente, a dos años vista.

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha adjudicado por 1,5 millones de euros la redacción del proyecto de la variante de la carretera CV-70 Alcoy-Benidorm a la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Eptisa-Intef-Vielca, que ha rebajado en cerca de 214.000 euros el presupuesto inicial. El plazo de ejecución del mismo es de veinticuatro meses, por lo que las obras no podrán comenzar hasta el año 2010.

Con el objetivo de vertebrar y mejorar la conexión de las comarcas de l'Alcoià y El Comtat con la costa, la Generalitat Valenciana da un nuevo impulso a la construcción de una carretera entre Alcoy y Benidorm con la adjudicación de la redacción del proyecto básico y de construcción de la variante de la CV-70.

Concretamente, y entre un total de veintidós ofertas presentadas al concurso convocado por la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, finalmente la concesionaria ha sido la unión temporal de empresas conformada por Eptisa-Intef-Vielca por un importe de 1,568.857 euros, cifra que rebaja en cerca de 214.000 euros el presupuesto inicial, que ascendía a 1.782.792 euros.

El plazo de ejecución fijado para los trabajos es de 24 meses -12 para la fase de redacción de proyecto básico y estudio de impacto ambiental y otros 12 para el de construcción-, por lo que las obras de esta carretera que permitirá comunicar a Alcoy con Benidorm en menos de 30 minutos no podrán iniciarse hasta mediados del año 2010.

El proyecto debe fijar 44,7 kilómetros de autovía totalmente definida, así como otros 13 kilómetros de definición de trazado básico constructivo completo de vía -de un carril por sentido-, al que se le añade un kilómetro más de trazado completo incluyendo túnel o falso túnel a la altura de Confrides.

Asimismo contempla el desarrollo de siete tramos: las variantes de Benimantell, Benifato, Confrides, Benasau y Benilloba, y el túnel de Confrides y la conexión de Benilloba con la A-7.

La nueva carretera permitirá circular a una velocidad de ochenta kilómetros por hora, excepto en aquellos tramos en los que por sus características orográficas o medio ambientales no resulte posible.

Respecto a la construcción de esta nueva infraestructura, la Federación Empresarial de l'Alcoia y El Comtat (FEDAC) ya ha declarado en reiteradas ocasiones la necesidad de la carretera, considerándola "de vital importancia" para poder vertebrar las comarcas del interior con la costa, así como para mejorar los traslados en seguridad y tiempo, e impulsar a que habitantes o turistas de la costa se decidan a visitar los municipios del interior de Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ampliación de la CV-70 entre Alcoy y Benidorm no empezará hasta 2010