Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 4 de abril 2008, 04:50
La llegada de la Fórmula 1 a Valencia levanta pasiones. Apenas han transcurrido tres días desde que las entradas del Gran Premio de Europa salieron a la venta y anoche ya sólo quedaban disponibles unas 4.000. En 72 horas han volado 64.000, todo un récord. Y aunque aún hay algo de papel en las taquillas, la reventa se frota las manos, con precios de 1.000 a 1.200 euros por las entradas más caras, cuyo coste legal es de 480.
Ante esta situación, la empresa Valmor Sports, organizadora de la carrera, baraja la opción de ampliar el aforo del circuito urbano, lo que permitiría disponer de más localidades y reportaría un doble beneficio: mayores ingresos en concepto de taquilla y una forma de evitar que muchos aficionados al motor tengan que entregarse a la sangría de la reventa.
La decisión de instalar gradas supletorias cobra cuerpo, como insistió ayer Jorge Martínez , consejero de Valmor, quien pidió encarecidamente a los aficionados que no se precipiten acudiendo a la reventa. Aun así, no sería una medida inmediata. Todavía queda un cómodo colchón de fechas, ya que la carrera se disputa el 24 de agosto, y un plan de ampliación de las gradas requiere una serie de trámites previos. La empresa organizadora de la prueba debería encargar un estudio de ingeniería previo a la elaboración del proyecto. Eso permitiría decidir si es viable el plan y en caso afirmativo determinaría la ubicación idónea de las nuevas gradas, tras lo cual se tendría que superar todavía una amplia batería de controles administrativos.
La idea, por tanto, va para largo, por lo que los aficionados que aún no tienen localidad y que no consigan una de las 4.000 que aún quedan en las taquillas deberán decantarse entre la sangre fría, a la espera de la probable ampliación del aforo, o el recurso a la reventa.
Representantes del Ayuntamiento de Valencia, de la Generalitat y de la empresa Valmor mantuvieron ayer, por otro lado, una reunión de trabajo con el fin de coordinar diversas cuestiones relacionadas con el desarrollo de la prueba deportiva, según informaron en un comunicado fuentes municipales.
En este encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cultural y Deportivo de La Petxina de Valencia, participaron los concejales de Deportes, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana en el consistorio valenciano, Cristóbal Grau, Ramón Isidro y Miquel Domínguez, respectivamente, así como el secretario autonómico de Infraestructuras, Victoriano Sánchez, y el director general de Interior de la Generalitat Valenciana, Luis Ibáñez.
Igualmente, asistieron técnicos de los servicios municipales de Circulación y Transportes, de Limpieza y de la Fundación Deportiva, responsables de la Policía Local y del Cuerpo Municipal de Bomberos, junto a representantes de la empresa Valmor.
Grupos de trabajo
Desde que se conoció que la ciudad de Valencia sería la sede de un Gran Premio de Fórmula 1 el próximo 24 de agosto se han llevado a cabo reuniones de coordinación entre las concejalías del Ayuntamiento de Valencia y las consellerias del Gobierno valenciano implicadas en el desarrollo de este evento, explicaron las mismas fuentes. Precisaron que el objetivo de la reunión de hoy fue la creación de grupos de trabajo por áreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.