

Secciones
Servicios
Destacamos
EFEAGRO |
Viernes, 4 de abril 2008, 18:07
El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha abogado hoy por que el Congreso de los Diputados se reúna "lo antes posible" y recupere el Plan Hidrológico Nacional "tal y como quedó configurado" en el último mandato del PP y se superen los problemas hídricos de Cataluña, Aragón y las cuencas mediterráneas.
Camps ha hecho estas declaraciones tras visitar junto al secretario general del partido, Ángel Acebes, Feria Valencia, donde el próximo mes de junio se celebrará el decimosexto congreso nacional del PP, al ser preguntado por el posible trasvase del Segre a Barcelona.
Ha denunciado la "demagogia" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y le ha acusado de haber engañado a todos los españoles por haber pactado el trasvase de agua de un río que aporta agua al Ebro, en referencia al Segre, mientras descarta un trasvase del agua sobrante que se tira al mar.
Camps se ha preguntado cómo es posible que alguien paralice el trasvase de los sobrantes del Ebro y, "a escondidas de la opinión pública y mediante negociaciones a oscuras", pretenda llevarse el agua de un río que incrementa el caudal del Ebro.
Ha calificado esta situación de "escándalo nacional" y ha afirmado que es una paradoja que el lugar donde los socialistas y los independentistas firmaron el "Pacto del Tinell", en el que se incluía la derogación del trasvase, sea un lugar que "hoy clama por una solución de agua que venía prevista en el PHN".
El también presidente del PPCV ha asegurado que la única alternativa para atajar los problemas hídricos de determinadas zonas de España es el PHN, proyecto que, ha destacado, contó con el apoyo de los gobiernos de Cataluña y Aragón, así como con el del entonces presidente de Castilla-La Mancha, José Bono.
Ha afirmado que el PHN y el trasvase de agua del Ebro cubrían las necesidades tanto de la Comunitat Valenciana, Murcia y Almería como del área metropolitana de Barcelona, y ha considerado que el Gobierno central "debería reconocer que se equivocó" al derogar el trasvase.
Ha considerado que en cuatro años el Ejecutivo ha perdido el tiempo necesario para solucionar el problema hídrico de algunas zonas de España y ha asegurado que, si hoy hay una situación crítica de sequía en Barcelona, es derivada de "aquella lamentable decisión" del PSOE.
Camps también ha acusado a los socialistas de "generar inquietud" y ser "provocadores directos de los problemas económicos y de empleo" en determinados sectores, por "su contante participación en los ataques contra el modelo de crecimiento de la Comunitat que están realizado desde Europa".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.