Borrar
Urgente Bernabé confirma a la jueza parte de la versión de Pradas: «En el Cecopi no se habló del barranco del Poyo»
Tema del día

Cataluña gasta el doble de agua que la Comunitat para regar cada hectárea de un campo de golf

Las instalaciones catalanas necesitan 12.300 metros cúbicos frente a los 6.500 de las valencianas

J. S.

Sábado, 5 de abril 2008, 06:27

El Ministerio de Medio Ambiente ha alertado del riesgo de la extensión del número de campos de golf en el litoral mediterráneo español. Según constata un estudio del Grupo de Análisis Económico de este departamento, las nuevas instalaciones en la zona "suponen aumentos superiores al cien por cien de la demanda para ese uso, y si se construyen requirirían 59 hectómetros cúbicos adicionales (equivalentes a la mitad de la demanda actual). Los redactores del informe mantienen que la expansión de este tipo de instalaciones se ha convertido en "un indicador de calidad de las expansiones urbanísticas".

Pero el estudio también revela que el gasto medio de agua para regar un campo de golf en Cataluña es de 12.300 metros cúbicos por hectárea, frente a los 6.500, prácticamente la mitad, que se utilizan para esta operación en una instalación de las mismas características en la Comunitat Valenciana.

El estudio también indica que el agua de las cuencas internas de Cataluña riega 61 campos de golf, frente a los 19 que se contabilizan en la Confederación Hidrográfica del Júcar (la Comunitat tiene 21, al incluir los que se encuentran en la demarcación del Segura).

Uno de los argumentos utilizados por la Generalitat catalana para defender el trasvase del Segre ha sido que Barcelona y su área metropolitana, con cerca de 5,5 millones de habitantes, se pueden quedar sin agua para beber en otoño a causa de la sequía.

Además, desde el tripartito catalán llegaron a afirmar que el agua que se pide en la Comunitat Valenciana es para regar los campos de golf, una acusación similar a la empleada por las autoridades manchegas y aragonesas para oponerse a los trasvases del Tajo al Segura y del Ebro a la Comunitat, respectivamente.

El estudio elaborado por el Grupo de Análisis Económicos del Ministerio de Medio Ambiente señala que los campos de golf en Cataluña ocupan una superficie de 1.170 hectáreas, por lo que el consumo total de agua para riego de estas instalaciones alcanza los 15,4 millones de metros cúbicos anuales.

Señala que la Comunitat Valenciana consume 12.000.000 de metros cúbicos de agua anuales para los campos de golf sin determinar cuántas hectáreas ocupan. Hay que tener en cuenta que el número de instalaciones que existen en Cataluña para este deporte triplica a las que hay en la Comunitat.

Además, el estudio afirma que el volumen de agua utilizada por los campos de golf en la Comunitat Valenciana se multiplicará por tres en los próximos diez años hasta alcanzar los 39 millones de metros cúbicos. En cambio, omite mencionar si en Cataluña se van a construir nuevas instalaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cataluña gasta el doble de agua que la Comunitat para regar cada hectárea de un campo de golf