Borrar
Imagen de la actual plaza de Magallanes, en el barrio de La Florida.
La plaza de Magallanes
Alicante

La plaza de Magallanes

AMBROSIO RUIZ

Domingo, 6 de abril 2008, 03:44

Hay una pequeña plaza enclavada en Florida-Portazgo, un barrio que surgió como continuación al de Benalúa, cuando Alicante estaba amurallado y se comunicaba por la salida de la Puerta de San Francisco. Más tarde fue acortado por las urbanizaciones de la calle Reyes Católicos, hasta que con el inició del siglo XX, los caminos para llegar al barrio La Florida, junto a la carretera de Madrid, proyectada en 1925 por el arquitecto municipal Francisco Fajardo.

Allí, uno de los mayores propietarios de terrenos, fue Prudencio de la Viña, que pronto construyó, uno de los primeros campos de deportes, conocido con los nombres de estadio La Florida" o La Viña, en donde en aquellos años la práctica del fútbol, por el Natación, que conquistó el Campeonato Regional en los años veinte y, posteriormente, tanto el Hércules como el Alicante fueron los que usaron las instalaciones. Finalmente, el conjunto blanquiazul se hizo con la propiedad.

En mayo de 1929, ante la petición de algunos vecinos para que llegara el tranvía hasta el nuevo barrio, la empresa Tranvías y Electricidad proyectó la línea hasta el cementerio con un trayecto por el barrio -curioso es saber que por aquel entonces los tranvías que cubrían la línea del centro de Alicante al barrio duraban una hora, y que tuvo que intervenir el alcalde ante la compañía y sugerir que se prestara un servicio cada cuarenta minutos.

El arquitecto que diseñó el barrio fue Francisco Fajardo Guardiola, Entre sus obras resalta la escalera imperial, la biblioteca y el salón de billar del Casino de Alicante. Dieciocho años más tarde realiza los proyectos para la construcción de viviendas en el tramo que conlleva la avenida de Alfonso el Sabio con la calle Segura y Alfonso el Sabio con Alvarez Sereix, realizadas ellas con adornos de escayola. En 1924 diseñó las chimeneas de la Cerámica de Francisco Borja, en el Barrio de Benalúa y proyectó un sinfín de viviendas que ocuparon las calles Manero Mollá, Sagasta, Barón de Finestrat. Así como también realizó parte del cementerio municipal.

La pequeña plaza de Magallanes, triangular, se encuentra, entre las calles: Asturias, Sirio, Prudencio La Viña, Arturo y Rigel. En la misma se encuentra la parroquia dedicada a San Francisco Javier, que fue bendecida el día 1 de abril de 1890.

En la actualidad la plaza está en malas condiciones por falta de conservación y de mantenimiento, por lo que el Área de Servicios y Mantenimiento, pronto realizará con arreglo un nuevo proyecto el acondicionamiento y eliminará la fuente y los árboles, por los problemas que sus raíces provocan en el suelo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La plaza de Magallanes