

Secciones
Servicios
Destacamos
S. MELIÀ
Domingo, 6 de abril 2008, 03:57
Durante estos días, concretamente desde el pasado día 29 y este fin de semana, Cullera está celebrando la decimoséptima edición del Concurso de Tiro y Arrastre "Ciutat de Cullera" Festes Majors 2008.
Este concurso, que se celebra en la era del Prado de Cullera, ha visto incrementada su participación, siendo este año alrededor de 200 caballos los que participaran en este evento tradicional y autóctono de la Comunidad Valenciana.
La organización tiene previsto repartir más de 7.000 euros en premios en esta competición que ya se ha convertido en una de las más importantes de la Comunitat.
El concurso consiste en que los animales tienen que arrastrar el doble de su peso en sacos de arena la distancia de unos 60 metros de pista de arena. En cada 15 metros una bandera donde la caballería tiene que parar y reanudar la marcha y así hasta llegar al final del recorrido resultando ganadora la caballería que menos tiempo invierta en hacer el recorrido.
Según fuentes de la organización, antiguamente existía mucha afición porque el medio de transporte era el carro y caballos. Durante la década de los 60 y 70 comenzaron a desaparecer tanto el medio de transporte como los caballos. Pero un grupo de aficionados a mediados de los 80, volvieron a recuperar esta tradición no sólo en Cullera sino en toda la Comunitat Valenciana.
Las mismas fuentes aseguraron que gracias a este deporte, "el caballo tiro percherón, que hubiera desaparecido, ha sido recuperado, ya que solo se usa en esta afición".
Los carreteros salen a la pista vestidos con un pantalón oscuro, camisa blanca y faja, prohibiéndose la participación a los que no vayan vestidos adecuadamente.
Las normas del concurso también especifican que está totalmente prohibido maltratar a las Caballerías. En el caso de que el jurado observase que algún carretero hiciera caso omiso a esta prohibición, quedaría descalificado de todas las pruebas. Además esta prohibición incluye a todas las caballerías que no estén en la pista. El tiempo máximo que puede estar un animal en la pista es de cinco minutos a fin de que tampoco sufra.
Las categorías
En Cullera existen 9 categorías que se diferencian por el peso del animal y por el número de animales que arrastran el carro. Así pues, las categorías están formadas por una caballería de 0 a 220 kilos, segunda categoría una caballería de 221 a 320 kilos, una tercera de 321 a 420, una cuarta de 421 a 520, una quinta de 521 que es la que más espectáculo crea ya que son los caballos más grandes. Una sexta categoría que ya incluye a dos caballos de 0 a 300 kilos, una séptima categoría también de dos animales al límite cada uno de 301 kilos, una octava categoría formada por tres animales con 1.100 kilos como mínimo y una novena categoría con cuatro caballerías de 1.400 de peso mínimo al límite.
El tiro y arrastre es un tradicional deporte que deja echar una mirada atrás a los antiguos medios de transporte, el carro y el caballo, y a su vez mide la fuerza del animal. En la Comunitat Valenciana existe la Federación Valenciana de Tiro y Arrastre compuesta por unos 600 socios que a su vez disponen una media de cuatro caballos para tal fin.
En poblaciones cercanas como Gandía, Algemesí, Favara también se realizan concursos de esta modalidad, que aunque en pequeña escala, también ayudan a potenciar este deporte que mezcla fuerza, tradición y arte. Dentro de la organización de este concurso colaboran la Peña Reata de Cullera, la Diputación de Valencia y la Concejalía de Deportes. Y está patrocinado por la Concejalía de Fiestas y Servicios Exteriores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.