

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
Martes, 8 de abril 2008, 03:37
La fiesta taurina de Algemesí sigue en muy buen estado de salud. Así lo manifestó ayer a LAS PROVINCIAS el presidente de la comisión taurina de la localidad, Bernardo Trull, después que en la subasta de los cadafales, los espacios en los que disfrutar de la fiesta, se recaudaran 823.000 euros. Esta cantidad es ligeramente inferior, apenas 3.500 euros, que la lograda en el año 2007, donde se alcanzó una cantidad récord de algo más de 826.000 euros.
Y eso que las perspectivas eran que el dinero que se iba a obtener iba a ser sensiblemente inferior de cara a las próximas celebraciones, unas de las que cuentan con mayor participación.
El propio Trull reconoció que temían que la crisis económica también llegara a la fiesta, aunque finalmente un descenso de apenas 3.500 euros es interpretado como un éxito por parte de los miembros de la comisión organizadora de una de las fiestas más peculiares de la Comunitat Valenciana. "Creíamos que la gente, a la hora de pujar, podría haber tenido alguna reticencia más, pero haber conseguido esta cifra lo interpretamos de una manera bastante positiva", declaró.
Así, las 31 peñas que existen en la ciudad optaban a los 29 espacios que se ponían en juego, por lo que de antemano se sabía que dos de ellas deberían disfrutar la fiesta de otro modo.
"Estas personas descansarán un año aunque eso no quiere decir que no puedan participar, por ejemplo en mi cadafal hay espacio para unas cuantas parejas", explicó Trull.
De este modo, el palco que alcanzó un precio más elevado llegó hasta los 42.000 euros, mientras que el más bajo se quedó en los 8.200. Cabe recordar que todo este dinero se utiliza en la organización de una fiesta que cada mes de septiembre tiene una doble perspectiva en la peculiar plaza de toros algemesinense.
Por una parte, por las tardes está la ocasión de disfrutar de los mejores espectáculos taurinos, mientras que por la noche llega el turno de los conciertos de los artistas más reconocidos del panorama musical.
Grupos para todos los gustos
Así, sin ir más lejos, este pasado año 2007 los conciertos incluyeron la presencia de grupos de los 70, Jarabe de Palo o El Arrebato, conocido este último por ser el autor del himno del Sevilla FC. Además, por esta plaza han pasado en los últimos años artistas de fama internacional como Miguel Ríos, M Clan o Malú entre otros muchos siempre dentro del especial ambiente de esta plaza.
Además, si hay que destacar nombres de toreros durante la pasada semana taurina fueron José Arévalo de la Escuela Taurina de Valencia, David Fandila El Fandi y el rejoneador Álvaro Montes. Fueron los únicos maestros que consiguieron que la plaza se pusiera en pie con sus faenas en las banderillas, más que con el estoque.
La música de la banda de Santa Cecilia de Algemesí junto con las palmas de todos los presentes y las cabriolas de los toreros crearon el mejor ambiente de toda la semana.
Porque el ambiente, según los entendidos, ya no es lo que era, las peñas cadafaleras han eliminado los palcos del cadafal poniendo asiento para todos los abonados, y han creado así un silencio en la plaza de toros que no había existido nunca en la historia de esta ciudad.
Tradicionalmente en las fiestas taurinas el ambiente nacía de los palcos que se encargaban de corear el nombre de su cadafal, de instar a la otra parte de la plaza a contestar a sus cánticos o dejaban a los músicos de la banda sin aliento de tanto pedir .
Programación, en breve
Pero, según explicó también el propio Trull, la programación de este año aún deberá esperar algún tiempo para conocerse.
Para el próximo lunes está prevista la celebración de una reunión en la que se elegirán los nuevos cargos de este organismo después de que Trull reconozca que desea descansar después de doce en puestos de responsabilidad, dos alternos como presidente y el resto como vicepresidente.
Los candidatos para sustituirle podrían estar entre Alberto Fernández, quien ha sido la mano derecha de Trull durante su mandato y Leopoldo Talens, quien ya ha presidido este colectivo festivo.
"Nos gusta la fiesta y estamos ahí, dedicándole el tiempo que podemos", explicó Trull, quien añadió que, por tanto, la programación se irá definiendo a partir de la configuración de la directiva.
Una vez que se ha garantizado la celebración de la fiesta con la recaudación de esta cantidad de dinero, llega el momento de ir perfilando la programación tanto de los conciertos como de los espectáculos taurinos de la plaza de toros más especial de la Comunitat.
laribera@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.