

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 11 de abril 2008, 06:53
El Gobierno catalán está dispuesto a mantener su desafío al Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero en materia hídrica. Ayer, el responsable de Organización del PSC, José Zaragoza, sugirió que el Gobierno español no podrá negarse al trasvase del Segre en una situación de sequía una vez que estén hechas las obras que lo permitan, que ha apuntado que podrían empezar dentro de "una semana" o "una semana y media".
Las palabras de Zaragoza son la señal más evidente de que el Gobierno catalán mantiene intactas sus intenciones de llevar adelante el trasvase del Segre (un afluente del Ebro) a Barcelona, pese a la negativa de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona y de la vicepresidenta Teresa Fernández de las Vega a contemplar esa posibilidad.
Zaragoza, en declaraciones a Catalunya Ràdio, se mostró asimismo "convencido" de que el trasvase del Ródano "no se hará nunca", y opinó que "no tiene sentido" invertir "una morterada de millones de euros" en este trasvase cuando las desalinizadoras son la solución "estructural" al problema.
Preguntado por las reticencias del Ejecutivo a la propuesta del trasvase del Segre, respondió: "El Gobierno tiene la obligación de dar agua, y si el agua es del Segre, vendrá del Segre". En este contexto, Zaragoza argumentó: "Madrid tiene competencia sobre dar permiso para que pase el agua, no sobre hacer la obra", y opinó que es necesario tener un "grifo en tu casa" para lograr que vierta agua.
"El gobierno catalán garantizará que haya el grifo, y entonces, cuando llegue el momento y falte agua, a ver quién dice que no a que aquel grifo que está conectado se pueda abrir", afirmó.
"A ver quién lo dice. A ver qué gobierno dice que habiendo agua no se puede abrir el grifo porque está prohibido", espetó, al tiempo que subrayó la previsión con la que está actuando el gobierno catalán para tener soluciones ante el peor escenario de sequía.
Por su parte, el presidente catalán, José Montilla, volvió a rechazar ayer un eventual trasvase de agua del Ródano. Durante una visita institucional a Marruecos, el presidente de la Generalitat de Cataluña aseguró que esa transferencia de agua "no está en la agenda ni del Gobierno catalán ni del Gobierno español".
Montilla salió al paso de una información publicada ayer en la que se aseguraba que el Ejecutivo español ya había contactado con el Gobierno francés con el objetivo de sondear las posibilidades de ese trasvase, y que desmintió el propio Gobierno central. insiste en proponer el trasvase del Ródano, El presidente catalán insistió ayer en que ese trasvase tardaría hasta 14 años en funcionar. "Esto es una broma, no lo que dijo Zapatero. La broma es la posición de CiU y de Artur Mas y la actitud de los que hacen seguidismo de este tema", aseveró.
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en declaraciones a TVE, advirtió de que "no se puede confundir a la gente" sobre las vías para resolver el problema de sequía porque, aunque se estudie la posibilidad de hacer un trasvase desde el Ródano, eso no resuelve el problema "inminente" que tiene Cataluña.
Pese a la posición expuesta por el responsable de Organización del PSC y las obras del trasvase del Segre, el 'número dos' del PSOE insistió en que su partido considera que "el trasvase de cuenca" no es la solución a la sequía "más allá de un momento coyuntural" y por eso el Gobierno ha apostado por "una alternativa nueva, el programa AGUA". Blanco dijo que la sequía es un problema derivado del cambio climático.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.