

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA MARÍ
Domingo, 13 de abril 2008, 06:19
El que no sabe cocinar...
El que no sabe cocinar es porque no quiere. ¡Cocino hasta yo!
¿La ineptitud en la cocina se debe a la pereza?
Pues sí. Hay que ponerle media horita al día. Con eso basta. Otra cosa es montar un restaurante.
¿Se puede comer bien sin mucho gasto?
Claro. Lo demuestro cada día en mi programa de Telecinco. Quien compra la comida hecha se gasta tres veces más y come peor.
Y tal vez emplee más tiempo.
Muchas veces. Ir a la tienda, aparcar, volver a casa, volver a aparcar...
¿En qué consiste comer bien?
Comer bien no es comer mucho ni comer caro. Es comer variado.
¿Comer de todo un poco?
Cuanto más variado el menú, mejor.
¿Por qué es tan recomendable la dieta mediterránea?
Es la cocina de mercado: ensaladas, arroz, carne, pescado, aceite virgen de oliva...
Y fruta.
Por supuesto. Mucha fruta.
Y el perejil que no falte.
¡Eso nunca!
La dieta mediterránea, ¿alarga la esperanza de vida?
Sí. Pero si los padres no se esmeran en la cocina, la actual generación infantil tendrá menos esperanza de vida.
¿Por qué?
Está creciendo la obesidad infantil. El tema es serio y me preocupa.
¿Las buenas materias se acaban?
No. Si puede haber calefacción para todos, también buena comida.
El Mediterráneo no da más de sí.
Entonces tendremos que atacar las legumbres y la cocina de cuchara.
¿Regresar a la cocina de la abuela?
Sí. Recuperemos la cocina de cuchara por el bien de nuestra salud y nuestro bolsillo.
¿Cuántas cartas, e-mails y faxes recibe a la semana?
No puedo controlar todo mi correo. Por fortuna, tengo un buen equipo.
¿Cómo se lleva con García Santos, el pope de la crítica gastronómica?
No me llevo.
¿Se ha metido con usted?
En algún momento dijo alguna cosa que no me gustó.
¿Me lo cuenta?
Iba en mi coche, escuchando su programa. Una señora llamó y le habló de mí. Entonces, García Santos, muy indignado, me calificó de . Eso me jodió.
Quizá lo dijo por el sentido del humor que se gasta usted en la tele.
Yo nunca gasto bromas con la gastronomía. Con el entorno sí. Pero es que yo me río hasta de mí mismo.
¿La cocina valenciana va a más?
Va a más la cocina en general. Y la valenciana por sobrados motivos.
¿Cuáles?
Vosotros tenéis una maravillosa huerta y el Mediterráneo. Un gran patrimonio. Y os gusta y sabéis comer bien.
Ama usted mucho la pelota vasca.
De toda la vida. Incluso soy empresario y tengo un programa los sábados en Telecinco.
¿Qué diferencias hay entre la pelota valenciana y la pelota vasca?
Algunas. En la cancha y en la pelota.
¿En la pelota?
La pelota valenciana pesa 40 gramos y la vasca 103 ó 104 gramos.
El despilfarro en el fútbol le irrita.
La historia del fútbol es la historia de un dinero que no se sabe de dónde sale. Hay equipos de fútbol que deben 60 millones de euros. A un empresario no le dejan tener esos agujeros.
Va a cumplir 60 años. ¿Asustado?
No. Estoy contento de haber llegado a esta edad y hacerlo en buenas condiciones.
¿Se cuida?
No fumo, mi alimentación es sana y hago 15 kilómetros al día.
¿Se atreve a dar consejos políticos o de salud a Rajoy, Ibarretxe o Rajoy?
Zapatero e Ibarretxe me parecen dos buenas personas, aunque a veces se les cruzan los cables. Cada uno pelea por lo suyo.
¿De Rajoy no dice nada?
Es que yo soy rojillo. He ganado dinero, pero sigo siendo un rojillo. Vengo del mundo del metal y eso marca.
En su restaurante de Zarauz todo el mundo querrá hablar con usted.
Sí, y el tiempo no me da para tanto. Pero en el negocio cuento con el apoyo de mi mujer y de cuatro de mis seis hijos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.