Utiel modifica un proyecto urbanístico para salvar un cedro centenario
Los dueños creen que la urbanización de la zona afectará a las raíces del árbol y el alcalde asegura que es imposible
J. ABIETAR ZAHONERO
Miércoles, 16 de abril 2008, 06:13
El PAI Batanejos de Utiel va a modificarse. Una situación que puede considerarse normal en otros muchos planes urbanísticos pero que, en este caso, no lo es tanto puesto que este cambio va a permitir salvar un cedro centenario de la localidad.
Hasta ahora, y como ya avanzó LAS PROVINCIAS, el planeamiento de la iniciativa contemplaba un vial que atravesaba por la mitad este árbol, situación con la que no estaban de acuerdo los propietarios del ejemplar, que se dirigieron al Ayuntamiento para buscar soluciones que pudieran evitar la muerte del cedro.
El alcalde de la población, José Luis Ramírez, se mostró muy receptivo desde el principio. Esta problemática tomó el impulso definitivo en noviembre, fecha desde la cual se han intensificado las reuniones entre ambas partes. La última de ellas se produjo este lunes.
La primera autoridad aseguró que, pese a que el ejemplar no tiene ningún tipo de protección y el Consistorio podría haber adoptado la decisión que quisiera, "hemos preferido reunirnos con los vecinos y atender sus peticiones en la medida en que podemos", señaló.
Ramírez explicó que, de esta manera, "vamos a cambiar el trazado del vial que atravesaba el cedro para poder salvar el árbol", situación, aseguró el alcalde, "que comporta un importante esfuerzo para el Ayuntamiento puesto que nos obliga también a modificar una calle que está más arriba y a la redistribución de una pequeña parte del proyecto urbanístico".
Nuevo problema
Una de las propietarias del cedro, Vicenta Soucase, aseguró que la propuesta del Ayuntamiento "es descabellada, en absoluto es lo que nos esperábamos cuando veníamos a la reunión".
El principal motivo que lleva a Soucase a no considerar la propuesta municipal es que esta "desplaza lo mínimo el vial para salvar justo el cedro, pero no dejan los metros de distancia y, además, cuando hagan las obras de urbanización y vayan a colocar el alcantarillado o la iluminación necesariamente van a tocar las raíces y el árbol se morirá".
Esta situación fue descartada por completo por el alcalde. La primera autoridad explicó que cuando se edificó la piscina de la casa ya se subió el nivel del suelo y, cuando se construya el vial se volverá a subir más. Por lo tanto, añadió, "es imposible que se toquen las raíces porque estarán a mucha profundidad".
Ante la problemática que se estaba generando saltó a la palestra otra iniciativa. Desde el Consistorio, según aseguró Soucase, "propusieron hacer una rotonda e integrar el árbol dentro, pero no queremos porque también se tocarían las raíces y no ganaríamos nada".
Los propietarios rechazaron esta iniciativa del Ayuntamiento y, a su vez, propusieron otra en la que el trazado del vial, "vaya recto hasta conectar con la otra calle y de esta manera no se tocaría el árbol".
Sin embargo, Ramírez aseguró que el Ayuntamiento ya ha hecho todo lo que podía hacer. "No podemos cambiar más el trazado de la calle. De esta manera ya salvamos el árbol y las raíces es muy complicado que se toquen".
Los abogados de ambas partes están en contacto para tratar de alcanzar la solución definitiva que, tanto el alcalde como los dueños, esperan que llegue cuanto antes.
En cualquier caso, con la propuesta municipal queda descartado el trasplante del ejemplar a una zona cercana, aspecto que, según los dueños del árbol y los técnicos, hubiera supuesto la muerte del ejemplar tal vez no al instante pero sí en poco años.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.