

Secciones
Servicios
Destacamos
D. B.
Jueves, 17 de abril 2008, 06:58
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Carcaixent, con la ayuda de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago señalizará el tramo del Camí de Llevant, que discurre por su término municipal y aprovecha la infraestructura para diseñar una ruta que discurre entre naranjos con principio y fin en Cogullada.
El paisaje, el olor de los naranjos, el agua que transcurre a través de la ruta y la cercanía de dos de los edificios emblemáticos de Carcaixent, la ermita de Sant Roc y el Magatzem de Ribera o la infraestructura de la Real Acequia, hacen que este trayecto se convierta en una oportunidad de conocer la historia, la naturaleza y el placer de hacer el camino que hacían los peregrinos que iban desde el este hacia Santiago de Compostela a través del Camí de Llevant.
La ruta, que se podrá realizar tanto a pie como en bicicleta, tiene unos ocho kilómetros y conecta Carcaixent con Alzira por el norte y con La Pobla Llarga por el sur.
En breve, está previsto que se señalice este recorrido tanto por el caso urbano como la zona rural por donde pasa el Camino de Santiago de Levante. El servicio de Turismo, pondrá en marcha una serie de actividades que permitan descubrir a todos los ciudadanos de Carcaixent el Camí de Llevant, así como informar a las empresas por las que pasa dicho recorrido para aprovechar esta oportunidad.
La pedanía más antigua
Además, este recorrido también servirá para dar notoriedad a la pedanía más antigua que tiene Carcaixent, Cogullada, que cuenta con la parroquia de Sant Bertomeu, monumento histórico-artístico construido junto a la antigua Vía Augusta y el antiguo camino Real de Madrid.
El Camí de Llevant cruza la comarca de la Ribera Alta desde Benifaió, Algemesí, Alzira, Carcaixent y La Pobla Llarga, y tiene una distancia aproximada de unos 25 kilómetros, aprovechando parte de la antigua Vía Agusta que ya señalizó hace algunos años la Generalitat.
Según la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, el Camí de Llevant es recorrido anualmente por cerca de 650 peregrinos, a los que se les facilita una guía detallada, así como las credenciales que necesitan. Esta Asociación lleva desde 1987 ayudando e impulsando este recorrido de una forma totalmente altruista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.