Borrar
Comunidad Valenciana

Medio millar de conductores valencianos perderán en breve el carné por puntos

Las carreteras registran 71.000 infracciones desde que se implantó la nueva normativa

RAMÓN SANCHIS

Martes, 22 de abril 2008, 04:00

Los puntos vuelan del carné. Al menos eso es lo que pensarán los cerca de 500 conductores valencianos que están a punto de perder su carné de conducir. Y es que las infracciones cometidas al volante son castigadas desde hace ya 20 meses, además de con las sanciones económicas correspondientes, con la pérdida de unos preciados puntos que pueden dejar a más de uno montado en el famoso coche de San Fernando.

De los carnés de los conductores de la Comunitat ya han volado un total de 236.000 puntos. Una cifra a la que se ha llegado en menos de dos años (el carné se puso en funcionamiento el 1 de julio de 2006). Esta medida puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico ha permitido "concienciar a la gente" a la hora del coger el volante ya que se han registrado menos defunciones en accidentes, como explicó ayer la Jefa Provincial de Tráfico de Valencia, María Dolores Pérez Vilaplana.

"Desde la puesta en marcha del carné por puntos se han reducido las muertes en carretera. Hay 127 persones menos fallecidas que en lo 20 meses antes de la puesta en marcha del nuevo sistema", explico Pérez, durante el ciclo de conferencias , organizado por la Fundación Abertis, que se celebra en la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

En las carreteras de la Comunitat se han contabilizado, desde la puesta en marcha del nuevo carné por puntos, más de 71.000 infracciones. Esto ha ocasionado que miles de conductores hayan visto mancillada su licencia. Sin embargo, las vías valencianas han vuelto a batir récords al registar por tercer mes consecutivo (desde enero a marzo) menos de 20 víctimas mortales.

Junto a la Jefa Provincial de Tráfico de Valencia se encontraba el catedrático de Seguridad Vial de la Universitat de València, Luis Montoro, que fue el ponente encargado de inaugurar el ciclo de conferencias con la charla .

"En los últimos 10 años han muerto 55.000 personas en la carretera. Esto es como si desapareciera del mapa la ciudad de Segovia. De esta cifra, 18.000 han sido jóvenes de menos de 29 años. Esto es una barbaridad", explicó Montoro.

A lo largo de su exposición, el catedrático realizó un recorrido de la historia de los accidentes de tráfico y explicó que en los próximos 25 años, y según un informe de la Organización Mundial de la Salud, los dos principales problemas de la sociedad serán "los accidentes de tráfico y las enfermedades mentales".

El experto en Seguridad Vial quiso dejar claro que uno de los problemas de los que adolece la población es que todos creen que saben "sobre seguridad vial". Sin embargo es muy frecuente encontrarse a padres cruzando las calles con sus hijos "fuera de los pasos de cebra porque es más corto el trayecto" o ver montados a "menores sin casco en una motocicleta junto a su padre o madre". "Detrás de la gran mayoría de accidentes de tráfico están las imprudencias de las personas", sentenció Montoro.

rsanchis@lasprovincias.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio millar de conductores valencianos perderán en breve el carné por puntos