

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Viernes, 2 de mayo 2008, 03:18
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró ayer que a la Ley de Integración del Inmigrante propuesta por la Generalitat Valenciana "le falta rigor", y que "lo que hay que hacer" es fijar una política de inmigración en consonancia con la del resto de países de la UE.
En declaraciones a Punto Radio, Corbacho señaló que lo que las comunidades autónomas deben hacer es crear "leyes sectoriales" que refuercen la competencia y autoridad de los alcaldes "para hacer cumplir las normativas municipales en sus ciudades".
En sus manifestaciones, el ministro apuntó que las costumbres pueden variar incluso dentro de la misma región y se preguntó qué ocurriría si alguien no cumpliera alguna cláusula del "contrato de integración civil" propuesto por la Generalitat. "¿Lo expulsarían entonces a Murcia o a Andalucía?".
Para Corbacho, la política de inmigración de España debe corresponderse con la de la Unión Europea en cuanto a la fijación de controles fronterizos y de contingentes que la UE necesita.
Reiteró su "voluntad de diálogo" para alcanzar un pacto con el resto de partidos políticos en esta materia y recordó que "a España vendrán todos los inmigrantes que se necesiten, pero con contrato de trabajo".
Corbacho anunció que no está a favor de la "repatriación" de aquellos inmigrantes en situación de desempleo, aunque dijo que el Gobierno les dará la oportunidad de "capitalizar sus derechos" para que puedan irse a sus países voluntariamente.
El ministro añadió que en la actual desaceleración económica España no necesita demasiada mano de obra, pero no descartó que dentro de tres o cuatro años cuando la economía mejore "haya que ir a buscar mano de obra".
La respuesta del conseller de Inmigración, Rafael Blasco, no se hizo esperar. El conseller instó a las comunidades autónomas y a los Ayuntamientos a "actuar ante el fenómeno de la inmigración a través de iniciativas que garanticen la asistencia a los inmigrantes dada la inoperancia del Gobierno central y la absoluta dejación de sus funciones".
El conseller reiteró su voluntad de llegar a acuerdos con el Gobierno socialista y explicó que el "mejor instrumento para mantener la cohesión social son las políticas de integración que está impulsando el Consell".
Destacó que la futura Ley que prepara el Consell favorecerá la integración "al ofrecer al inmigrante una serie de herramientas como el conocimiento del valenciano y castellano, o la posibilidad de conocer nuestras instituciones, el sistema educativo y sanitario para facilitar su integración en la sociedad de acogida".
Además, Blasco resaltó que esta norma supondrá una innovación "al poner al alcance de estas personas la posibilidad de comprometerse voluntariamente con la nueva sociedad".
Añadió que no entiende "por qué el Gobierno de Rodríguez Zapatero no quiere afrontar el fenómeno de la inmigración con seriedad, y cuando lo hace, toma posiciones diferentes a las de la mayoría de los socios europeos, como Suecia, Dinamarca o Gran Bretaña. Además, lo hace limitando los recursos a la Comunitat y sin poner freno a la llegada de inmigrantes que necesitan una asistencia digna".
En opinión del conseller, el Ejecutivo "tira la piedra y esconde la mano con la inmigración" y sus "continuas trabas" a la hora de impulsar nuevas políticas desde las autonomías. "Impiden innovar en política de inmigración y demuestran la poca fe de los socialistas en el Estado de las autonomías".
La coordinadora general de EUPV, Gloria Marcos, pidió la comparecencia en las Corts del conseller Rafael Blasco para explicar su política de inmigración y "su concepto de integración a partir del contrato que tiene previsto poner en marcha para el inmigrante". Marcos aseguró que el contrato "arremete contra los derechos de los inmigrantes".
Más información en página 35.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.