Borrar
Urgente La Policía desarticula una organización que introducía cocaína en el puerto de Valencia
Aspecto que presentaba ayer el exterior del molino siniestrado.
Un acelerante pudo dar virulencia al fuego en el molino del Batán de Paterna
L'Horta

Un acelerante pudo dar virulencia al fuego en el molino del Batán de Paterna

El Consistorio instará a los propietarios a realizar una reconstrucción fidedigna

MAITE LATORRE

Martes, 6 de mayo 2008, 03:30

Un acelerante de la combustión puede ser la causa de que el molino del Batán de Paterna ardiera ayer con tanta virulencia y la columna de humo se pudiera apreciar a 30 kilómetros de distancia. La concejala de Cultura y Patrimonio, Elena Martínez, manifestó ayer que se estaban investigando todas las causas que han podido originar el fuego, incluida la de que "se usara un acelerante". Además, los bomberos no descartan su empleo debido a la virulencia observada en las llamas.

Asimismo, el Consistorio manifestó ayer que instará a los propietarios del molino a realizar una reconstrucción fidedigna del edificio. La llamas han calcinado buena parte del mismos, ya que ha quedado inutilizada la mayor parte del forjado y de un muro. Una de las pérdidas más importante ha sido la maquinaria original que se conservaba en el edificio en muy buen estado, pues tras el incendio todo a quedado reducido a un amasijo de hierros y cenizas.

Hace apenas una semana, en este mismo lugar se producía un incendio de menor magnitud que el del domingo. Fue un colchón el origen de las llamas, "pero no fue a mayores y se pudo evitar entonces que se propagan las llamas", apunto Domingo Martínez, presidente de la asociación de vecinos del barrio de Campamento.

"Lugar de maleantes"

"Es una pena que se haya quemado y no se haya rehabilitado. Podría haber sido un centro social, un zona deportiva o cualquier servicio para los vecinos de Campamento, que estamos aislados por las vías del metro", lamentó Antonio Vecina, residente de la zona, quien añadió que "aunque ahora que se ha quemado, ha dejado de ser un nido de ratas y un lugar de maleantes".

La asociación de vecinos de Campamento abordará el asunto en su próxima reunión. No obstante, Domingo Martínez manifestaba ayer su malestar por "la tardanza" de los bomberos en llegar. "Deseamos que el actual equipo de gobierno lleve a cabo la actuación que tenía pensada", afirmó Domínguez.

El humo seguía saliendo ayer del interior de la nave principal, aunque la columna era menos densa que el domingo. Los bomberos se encontraban en el lugar junto con un camión controlando que las llamas no se volvieran a reavivar.

Fibra de vidrio

Los expertos aseguraban que dentro del molino existía fibra de vidrio debido a los trabajos falleros que se realizaban en este molino y por ello había que efectuar el citado control durante todo el día de ayer. Los bomberos no podían acceder todavía al interior del molino por el peligro a que hubiera desprendimientos.

El molino es de una sociedad privada que proyectaba recuperarlo para instalar una residencia por lo que la reconstrucción del edificio dependerá de esa entidad. No obstante, el Consistorio subrayó que la Corporación municipal instará a que esta rehabilitación sea "fidedigna" al original, ya que se trata de un bien "protegido en nuestro plan de urbanismo", apuntó.

El molino del Batán no ha llegado a tiempo a una restauración. Aunque estaba prevista una reunión entre el Consistorio y los propietarios para llegar a un acuerdo y rehabilitar este edificio emblemático para los vecinos de Campamento, esta reunión no se había producido todavía y, ahora, la situación ha cambiado.

El Consistorio espera ahora a que se esclarezcan las causas del incendio, que ayer aún se continuaba investigando.

Las llamas acabaron ayer con los cinco siglos de historia de este edificio. De molino harinero paso a batán textil, luego a molino papelero y, por último, se convirtió en el siglo XIX en fábrica de harina.

Patrimonio catalogado

Actualmente era patrimonio industrial catalogado. El edificio contaba con protección para su estructura, al tratarse de arquitectura industrial, por lo que no se podía modificar las fachadas ni cualquiera de los elementos del inmueble.

Por su parte, la portavoz de Compromís per Paterna, Loles Ripoll, manifestó que "cualquier suceso que acabe con el patrimonio es un motivo de denuncia y tristeza, pero también un punto de partida para la reflexión y la toma de medidas ante situaciones como la del terrible incendio ocurrido el pasado domingo en el molino del Batán".

La portavoz ha afirmado que a la espera de los informes policiales "las concejalas del Compromís per Paterna que acudieron al lugar pudieron observar y escuchar por parte de los profesionales la posible intencionalidad del incendio y la pericia de posible autor, por la forma de arder".

Hasta el lugar del siniestro se desplazaron efectivos de los parques de Paterna, Burjassot y Catarroja, así como una bomba nodriza pesada de Sagunt, que consiguieron dar controlado el fuego hacia las 21.30 horas del domingo.

horta@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un acelerante pudo dar virulencia al fuego en el molino del Batán de Paterna