Borrar
El arzobispado convoca el 'Encuentro de las Familias Inmigrantes con la Mare de Deu dels Desamparats'
DEL 8 AL 11 DE MAYO

El arzobispado convoca el 'Encuentro de las Familias Inmigrantes con la Mare de Deu dels Desamparats'

El encuentro incluye conferencias, intercambios culturales, actividades lúdicas y celebraciones religiosas, en las que participarán el cardenal García Gasco y una decena de obispos de países africanos e iberoamericanos.

EUROPA PRESS |

Martes, 6 de mayo 2008, 15:59

El arzobispado de Valencia ha convocado del 8 al 11 de mayo el 'Encuentro de las Familias Inmigrantes con la Mare de Deu dels Desamparats', organizado por el programa de Atención Social y Pastoral al Inmigrante de Cáritas Diocesana de Valencia en colaboración con la conselleria de Inmigración y Ciudadanía.

El encuentro incluye conferencias, intercambios culturales, actividades lúdicas y celebraciones religiosas, en las que participarán el cardenal García Gasco y una decena de obispos de países africanos e iberoamericanos de donde son origionarios inmigrantes residentes en Valencia .

Los prelados serán recibidos el jueves por el cardenal arzobispo de Valencia , Agustín García Gasco, y por el presidente del Consell, Francisco Camps, en el palacio arzobispal y en el de la Generalitat respectivamente.

El director del Programa de Atención Social y Pastoral al Inmigrante de Cáritas, Sebastián Alós, destacó que el punto de mira de la convocatoria se centra en que los inmigrantes son miembros de una familia y al dejar su país deben pagar el "muy alto coste de la separación familiar".

En el mismo sentido se pronunció la secretaria autonómica de Inmigración, Gotzone Mora, quien resaltó la feminización de fenómeno migratorio, algo que conlleva que dejen parte de sus familias en su país, al cuidado normalmente de los abuelos.

Derechos humanos y dignidad

Mora incidió en la necesidad de establecer redes, un 'feedback' contínuo entre los países de origen y los de acogida y defendió que el plan de integración del Consell se basa en los derechos humanos y el respeto a la dignidad humana.

Por su parte, la directora de Cáritas Diocesana de Valencia , Concha Guillén, destacó que la integración pasa por el conocimiento de un idioma, una vivienda digna y un trabajo para que la persona extranjera pueda conocer su entorno. Así, manifetsó que "esta es nuestra apuesta y apoyaremos todas aquellas medidas que favorezcan la integración, porque es el objetivo que persigue Cáritas".

Por su parte, el director general de Inmigración, Josep María Felip, recalcó la estrecha colaboración que mantiene el Consell con la Iglesia Católica y con algunas de las asociaciones dependientes de ella con las que se viene trabajando en la integración de la inmigración en los ámbitos educativo, laboral, sanitario y de vivienda.

Así, dijo que "la Iglesia y las diferentes asociaciones vinculadas a ella constituyen una de las redes más importantes de integración de las personas inmigrantes. De hecho, Cáritas atiende anualmente a más de 35.000 personas de la Comunitat. De ellas el 72'7% son inmigrantes".

La religión mayoritaria de los inmigrantes de la Comunitat Valenciana es la católica. De los 732.102 inmigrantes residentes en la autonomía, 350.000 inmigrantes son católicos. En 2008 la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía ha destinado hasta el momento un total de 668.280 para fomentar las tareas de integración de la población inmigrante que llevan a cabo asociaciones vinculadas a la iglesia católica.

Programa del evento

El 'Encuentro de las Familias Inmigrantes con la Mare de Déu dels Desamparats' se iniciará el 8 de mayo con la inauguración a cargo del Cardenal Agustín García-Gasco y del conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco. Posteriormente dará comienzo un congreso pastoral-social, bajo el lema 'Inmigración y familia: amenazas y oportunidades', que se desarrollará desde las 19 horas en el campus de Santa Ursula en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.

El 9 de mayo se desarrollará un encuentro pastoral, con el título 'Familias inmigrantes con los obispos de sus países de origen', que tendrá lugar desde las 19 horas en más de una decena de parroquias de Valencia . Cada una de ellas acogerá, respectivamente, a inmigrantes según sus nacionalidades. Las celebraciones estarán presididas por prelados de los países de origen de los grupos de inmigrantes.

El 10 de mayo, se llevará a cabo desde las 12.30 horas una concentración en el viejo cauce del río Turia, junto al puente de las Flores, en el que se realizará una paella gigante, así como actos lúdicos y culturales.

A las 18 horas, el cardenal García-Gasco presidirá una eucaristía, que estará concelebrada por los obispo participantes en el encuentro. ¿Al término de la misa, los participantes realizarán una peregrinación hasta la Basílica de la Virgen portando la imagen peregrina de Nuestra Señora de los Desamparados.

Finalmente, el domingo 11, las familias inmigrantes participarán a partir de las 8:00 horas en la Misa de Infants que se celebra en la Plaza de la Virgen y en el posterior traslado de la Geperudeta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El arzobispado convoca el 'Encuentro de las Familias Inmigrantes con la Mare de Deu dels Desamparats'