Secciones
Servicios
Destacamos
SILVIA TORMO
Jueves, 8 de mayo 2008, 05:54
Más vale tarde que nunca. Numerosas localidades de l'Horta Nord desarrollarán durante los próximos años sus primeras viviendas de protección oficial, algo que ya ven como cotidiano los municipios de l'Horta Sud, que las llevan construyendo y sorteando desde hace casi una década.
En la actualidad hay más de diez localidades que todavía no cuentan con viviendas de protección. Massalfassar, La Pobla de Farnals, Albuixech, Bonrepós, Rocafort, Godella o Emperador son las poblaciones que no cuentan con este tipo de viviendas, pero que pretenden desarrollarlas los próximos años.
Otros municipios, como Rafelbunyol, se encuentran inmersos en la construcción de sus primeras viviendas. Esta población tiene previsto edificar cerca de 300 en dos de los sectores que se están desarrollando en la actualidad. Otro de los municipios que ya ha comenzado los trámites para desarrollar sus primeras viviendas es El Puig. El equipo de gobierno ha publicado las bases para que los vecinos opten a una de las 100 viviendas que se van a construir. Sin embargo, aún deberán esperar más de un año para disfrutarlas.
Meliana, por su parte, ya tiene grafiado cual será el terreno dónde se construirán las primeras viviendas, pero todavía no se han hecho públicas las bases para los aspirantes al sorteo de una VPO, en la misma situación se encuentra Vinalesa, aunque este municipio ya cuenta con una larga lista de vecinos interesados en las futuras VPO.
El sorteo en muchas localidades de l'Horta Nord se ha convertido en uno de los días más importantes que viven los vecinos. Ayer Massamagrell vivía uno de esos días. El Ayuntamiento hacía entrega de las primeras llaves de viviendas de protección oficial, construidas en terrenos facilitados por el Consistorio. En total, 48 VPP que la empresa adjudicataria ya tiene disponibles para entregar a los vecinos de Massamagrell beneficiados del sorteo.
Al acto acudió el alcalde de la localidad y diputado provincial, Miguel Bailach, que asistió a la notaria de Massamagrell en la entrega de llaves. La expectación entre los vecinos de Massamagrell era máxima ya que el Ayuntamiento ha anunciado la construcción de nuevos pisos de protección en la zona de Graveta. La misma emoción se vivió en Museros hace dos semanas.
Una de las localidades que más viviendas de protección tiene previsto construir es Puçol. El Ayuntamiento firmó un convenio con el IVVSA para edificar 490 viviendas de protección y ya hay más de 900 personas interesadas a optar a una. También Alboraya tiene previsto construir cerca de 1.000 durante los próximos tres años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.