Borrar
Urgente Fallece José Huguet, el más admirado coleccionista valenciano
Valcárcel, Camps y Arenas firman el manifiesto de Orihuela ante Ripoll, Alperi, Fabra, Barberá, Lorente, Cámara y Costa.
300 alcaldes de la Comunitat, Andalucía y Murcia anuncian manifestaciones a favor del trasvase
Politica

300 alcaldes de la Comunitat, Andalucía y Murcia anuncian manifestaciones a favor del trasvase

Los asistentes al acto firman una moción por la solidaridad hídrica que presentarán en todos los ayuntamientos

P. M. MACIÁ

Jueves, 8 de mayo 2008, 07:26

La Lonja de Orihuela se convirtió ayer en el mayor foco de reivindicación de agua del litoral mediterráneo. Los populares de la Comunitat Valenciana, Murcia y Andalucía se dieron cita en el lugar donde hace años, con un simple apretón de manos, se hacían los tratos de las cosechas. Ayer, el PP volvió a exigir con vehemencia al Gobierno central que recupere el derogado Plan Hidrológico Nacional (PHN), que suponía el trasvase de 860 hectómetros cúbicos de agua para paliar el déficit hídrico en las tres autonomías.

Plantearon medidas de presión y auguraron que, como han hecho los últimos años, no se van a cansar de repetir lo mismo a diario para que se les escuche, tal y como indicó el presidente regional de los populares valencianos, Francisco Camps .

Entre otras cosas y arengados por un público volcado -compuesto por alcaldes procedentes de las tres autonomías- hicieron patente su intención de volver a echarse a la calle para manifestarse y de ir incluso a los juzgados, "no para denunciar el trasvase a Barcelona", precisaron, sino para exigir que ese mismo agua llegue hasta el resto de los puntos del arco mediterráneo que están necesitados de ella.

A los cargos del PP se unieron representantes de regantes, así como empresarios y asociaciones que se adhirieron al manifiesto que salió de esa reunión. En él, se habla del agua como un "bien público esencial y de primera necesidad para la vida de las personas", imprescindible "para el progreso y el bienestar del conjunto de la nación española".

Proceso de negociación

El documento, que fue rubricado en primer lugar por los cabezas de cartel, Ramón Luis Valcárcel, Javier Arenas y Francisco Camps, exige al Gobierno que se aplique a todas las comunidades el mismo criterio que a Cataluña con el trasvase de sobrantes del Ebro, además de que se recupere el Plan Hidrológico Nacional como base de la política del agua "abriendo de inmediato un proceso de diálogo y negociación con todas las partes implicadas".

A lo largo de la tarde se habló mucho de trasvase, pero también de desalinizadoras, y siempre como elemento complementario a los primeros. En una Lonja repleta y adornada con carteles que recordaban manifestaciones realizadas hace años para reivindicar lo mismo que ahora, los populares sostuvieron que su discurso y sus reivindicaciones siempre han sido las mismas, gobernase quien gobernase.

El acto se abrió con un vídeo en el que se mostraron los nombres de todos los ayuntamientos populares que participaron en el mismo. Le siguieron las intervenciones de los alcaldes de Orihuela , Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería.

Después de que los munícipes, protagonistas de la constitución de la plataforma de alcaldes por el agua, calentaran el ambiente, salieron a escena los presidentes regionales del partido. El primero fue Francisco Camps, quien apeló al sentido de españoles de todos los presentes y también de los ausentes para solicitar a los catalanes y aragoneses que pidan el agua para sus autonomías pero también para la Comunitat, Murcia y Almería.

Camps prometió a los regantes que no les van a fallar "y vamos a ganar el trasvase del Ebro para nuestras tierras". Llegarán donde haga falta, soportarán "las mentiras del Gobierno socialista" y ejercerán "de gobernantes de la Nación".

Por su parte, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, recordó que en estos momentos su partido gobierna prácticamente en el 50% de Andalucía y aseguró que él será el próximo presidente de la Junta después de conseguir desalojar a Manuel Chaves, un presidente al que calificó como "fugitivo del agua" y del que recordó que en 1996 "dijo que había que apoyar los trasvases y ahora ofrece un pacto de Estado para rechazarlos".

El presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, acusó al PSOE de no querer llamar trasvase a lo que se va a hacer para garantizar el suministro urbano de Barcelona. El murciano indicó que si el agua va a llegar a Cataluña por medio de una tubería, "yo quiero una tubería de esas".

El acto se cerró con la firma de los tres mandatarios regionales del manifiesto aprobado que se convertirá en moción en todos los ayuntamientos en los que tenga representación, gobierne o no, el PP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 300 alcaldes de la Comunitat, Andalucía y Murcia anuncian manifestaciones a favor del trasvase