Borrar
Urgente Los héroes de Corberán: El Valencia tumba al Real Madrid en el Bernabéu
Tema del día

Castilla-La Mancha pide una investigación sobre el agua embotellada del Vinalopó

M. M. C.

Domingo, 11 de mayo 2008, 05:29

El Gobierno de Castilla-La Mancha se va a dirigir al Gobierno Nacional y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para pedirles que investiguen la operación que pretenden llevar a cabo los regantes de Villena, que han vendido agua del río Vinalopó a una embotelladora "para hacer negocio".

Así lo anunció ayer en Toledo el vicepresidente primero de la Junta de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, quien ha calificado de "intolerante y tomadura de pelo" que el presidente de los regantes de Villena, Andrés Martínez, "un señor que ha sido el líder de protestas para pedir trasvases del Júcar al Vinalopó" en nombre de la defensa de la vida, haya autorizado una operación para vender parte de los recursos de un acuífero para que los embotelle la multinacional Danone.

"En Castilla-La Mancha nos sentimos indignados", ha afirmado Lamata, quien ha apostillado que esta operación "desenmascara las trampas que hacen algunos empresarios en el Levante para justificar los trasvases" y demuestra que "detrás de discursos y algaradas de defensa a la vida y a beber, hay una operación para vender a 1,20 euros el metro cúbico de agua".

"Es un escándalo", ha reiterado el vicepresidente regional, quien ha insistido en el discurso del presidente regional, José María Barreda, de "agua para todos, pero no para todo" y ha añadido que "no vamos a aceptar que se han trampas en un asunto tan importante como éste".

En este sentido ha preguntado al presidente de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, "si no le parece inmoral lo que está pasando en su comunidad, cuando en su partido están diciendo que el agua es de todos los españoles".

"En Castilla-La Mancha tenemos claro que es inmoral y le pedimos que él también se pronuncie y rechace de plano esta operación", desde el convencimiento, ha señalado Lamata, de que "en Valencia seguramente habrá mucha gente que esté avergonzada por este asunto y que va a exigir a Francisco Camps lo mismo que estamos pidiendo nosotros".

Lamata no ha entrado a cuestionar si la operación de venta que pretende llevar a cabo la Comunidad de Regantes de Villena es legal o no, pero ha puntualizado que, en el caso de que sí lo fuera, el Gobierno regional "pediría que la ley se cambiara", dado que el agua, en primer lugar "es para vivir, y para negocios cuando sobre y no existan otras necesidades".

Por último Fernando Lamata ha afirmado que el Gobierno central es el que tiene las competencias en materia de trasvases, por lo que le van a pedir que "nos aclare lo que está ocurriendo en Villena" y, en caso de que esté dentro del campo legal, "nosotros estudiaremos todas las medidas jurídicas y políticas a nuestro alcance para frenar esta operación".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Castilla-La Mancha pide una investigación sobre el agua embotellada del Vinalopó