Borrar
La Primitiva del jueves premia con 1.407.991 euros a un jugador y con 38.053 euros a otros seis
Un aficionado observa algunos ejemplares en la caseta de Vicent García Editores.
Libros que detienen el tiempo
Vida y Ocio

Libros que detienen el tiempo

La Fira del Llibre Valencià empieza con ofertas de novedades y rarezas difíciles de encontrar

P. HUGUET

Viernes, 16 de mayo 2008, 04:18

Hay libros que, al leerlos, parecen paralizar el tiempo. Otros por los que nunca pasan los siglos. Muchos que trasladan a otras épocas. Algo muy similar ocurre al visitar la XVII Fira del Llibre Valencià que se inauguró ayer en la plaza del Arzobispo y permanecerá hasta el domingo.

Cualquiera que disfrute de los libros, y en especial los bibliófilos, pero también quienes están a punto de aficionarse a la lectura pueden descubrir en las 17 casetas de esta feria todo tipo de rarezas, joyas accesibles y curiosidades. Hay bellos volúmenes en ediciones de máximo lujo e interesantes ejemplares de apenas 2 euros.

Desde facsímiles de manuscritos de Virgilio o el encuadernado en terciopelo rojo y con forma de corazón, de Vicent García Editores, hasta baratas biografías de personajes históricos.

El sentir general de las librerías y editoriales, pequeñas en su mayoría y participantes en la muestra, es el de intentar mantener el amor por los libros de los grandes bibliófilos "que siempre ha tenido Valencia".

No es un evento que tenga como prioridad las ventas. "Aquí se viene casi por corazón", coincidían en más de un puesto.

A pesar de ello, las primeras ventas comenzaron nada más arrancar la feria. De la caseta de Molins Editores, que ofrece las obras de la empresa Federico Domenech, se llevaron rápidamente ejemplares de , de José Luis Corbín, o las dos últimas obras de Francisco Pérez de los Cobos: y , algunos de los títulos que el autor firmará esta tarde.

El visitante puede hallar detrás de la Basílica de la Mare de Déu libros sobre temas que no abundan en las grandes editoriales: no sólo de arquitectura valenciana, sino de pintura, escultura, azulejería, fiestas populares, arte pirotécnico, historia, textos jurídicos e inmortales clásicos de la literatura autóctona o de autores de la Comunitat.

La Real Acadèmia de Cultura valenciana (RACV) es la organizadora de la Fira y sus dirigentes -sin la presencia de ningún alto cargo político- dieron el paseo inaugural. En su caseta, los libros más demandados: la , con dibujos y viñetas para el lector infantil, o el en versión para jóvenes, coeditado por L'Oronella, que reserva un lugar destacado de su expositor para , auténtico catálogo de las fachadas de azulejo del barrio marinero disponible en tres lenguas: valenciano, castellano e inglés.

Pero la RACV no se olvida de los facsímiles del o de los . Y por la tarde presentó su última novedad, la segunda edición de .

Pedro Astillero destaca en su caseta, Del Sénia al Segura, títulos recientes como o junto a obras del siglo de oro: de Joanot Martorell, Roiç de Corella y sor Isabel de Villena en ediciones ya descatalogadas.

En la visita a la Fira también vale la pena detener el reloj ante el material de las librerías de lance, de viejo o de ocasión. Una de ellas, Maestro Gozalbo, expone una de esas alhajas literarias disponibles a precio casi de ganga: un original de 1927 de de Blasco Ibáñez con ilustraciones de Benlliure. Postales, planos, mapas, ordenanzas de Orihuela de 1783 y documentos de Alzira y Canals de principios del siglo XX satisfacen la merecida visita.

Indumentaria y gastronomía valenciana protagonizaban los ejemplares que vendió la librería El Cárabo. En su puesto, algunos títulos casi imposibles de encontrar. , o son sólo algunos de ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Libros que detienen el tiempo