Borrar
Asfaltado de la zona central de la calle Cervantes que ha levantado la polémica en Algemesí.
El Ayuntamiento de Algemesí asfalta el adoquinado de parte del casco histórico de la ciudad
La Ribera

El Ayuntamiento de Algemesí asfalta el adoquinado de parte del casco histórico de la ciudad

El PSPV critica el proceso y el PP lo califica de "medida provisional"

SALUT NAVARRO

Sábado, 17 de mayo 2008, 03:50

El Ayuntamiento de Algemesí ha decidido asfaltar la zona central de la calle Cervantes, una de las más céntricas de la ciudad, de manera provisional según fuentes municipales. Sin embargo, la medida ha levantado la controversia entre vecinos y políticos de esta localidad de la Ribera Alta al considerar que no respeta el patrimonio local.

El grupo socialista de Algemesí ha criticado el proceso de asfalto de la calle Cervantes porque, según critican, "ha dejado cubierto el empedrado de adoquín del siglo XX que cubre el caso histórico de la ciudad".

Hace una semanas se realizó el asfaltado "de manera provisional hasta que se lleven a cabo unas obras en el alcantarillado" según el alcalde de la ciudad, Vicent Ramón García.

El asfaltado de la zona central de la calle Cervantes se efectuó "para evitar los socavones que impedían la buena circulación en una de las calles que da acceso al centro de la ciudad", aseguró el alcalde

Pero esta obra ha vuelto a crear polémica entre los vecinos de la ciudad. Según el socialista Ciprià Teodoro "a lo largo de nuestro gobierno en la ciudad ha sido un orgullo conservar lo poco que nos queda del casco histórico de la ciudad. Nosotros siempre hemos tenido sensibilidad por intentar conservar un empedrado que se colocó de forma artesanal".

Otras calles con adoquinado

La calle la Conquesta, la calle Molí de la Vila, la Placeta del Carbó, la calle Ràfols, la Plaça Major y la calle Verdeguers entre otras, han sido mejoradas pero manteniendo su imagen de adoquinado durante el mandato socialista.

En las zonas donde el estado de conservación no era bueno "se dejaron algunos vestigios de las piedras originales para conservar la memoria colectiva del origen de estas calles", apuntó Teodoro.

La empresa local Hermanos Molina ha sido la encargada tradicionalmente de recolocar el adoquinado tras las obras de acondicionamiento, porque son una de las pocas empresas que saben tratar el empedrado de forma artesanal.

Para los socialistas "es una verdadera lástima, porque hoy que la industria intenta imitar el adoquinado a base de hormigón impreso, el gobierno del PP está tapando con asfalto el casco histórico de la ciudad".

Desde el Ayuntamiento se apunta que se trata de una medida provisional, en ningún caso de algo definitivo, para mejorar la seguridad vial de vehículos de cuatro y dos ruedas.

"Debido a los baches que había en dicha calle se registraron algunos accidentes, por eso desde el Consistorio hemos decidido rellenar tramos de la calzada y tapar los baches hasta que se terminen las obras en las zonas colindantes. Hasta que estas obras no finalicen, apuntaron desde el Ayuntamiento, "no podemos pavimentar la calle Cervantes de manera definitiva ya que el tránsito de vehículo de gran tonelaje es inevitable".

El Consistorio tiene muy claro que "siempre primará la seguridad tanto de peatones como de los conductores, por delante incluso del adoquinado", reconocieron las mismas fuentes. No obstante, el Ayuntamiento anunciará en breve la prohibición de aparcamiento y circulación de vehículos de gran tonelaje por dentro del casco urbano.

"En breve se instalarán señales en las diferentes entradas de la ciudad para evitar la circulación del vehículos de gran tonelaje por el caso urbano ya que estos debido a su peso y dimensiones deterioran en gran medida el asfaltado y adoquinado de las calles", aseguraron.

laribera@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Algemesí asfalta el adoquinado de parte del casco histórico de la ciudad