Borrar
Lotería Euromillones de este viernes deja un nuevo millonario en una ciudad de España popular por su gastronomía marinera
Enric Esteve y Fernando Giner, ayer por la tarde, momentos antes de iniciarse la conferencia "Lo Rat Penat: 130 anys defenent lo valencià".
Vida y Ocio

Lo Rat Penat arremete en su 130 aniversario contra la Acadèmia Valenciana de la Llengua

Enric Esteve, presidente de la entidad, dice que el idioma que utiliza Canal 9 "no es valenciano"

ALEJANDRO PLÀ

Martes, 20 de mayo 2008, 09:31

"Lo Rat Penat es una casa abierta a todos. No observamos ni miramos partidismos políticos, nuestro deseo es defender la identidad valenciana, las señas y los intereses sociales y económicos de la patria valenciana. Yo animo a todos los valencianos a que luchen por lo que les corresponden por derecho. Que lo hagan con respeto, el mismo que pedimos para nosotros." Son palabras de Enric Esteve, presidente de Lo Rat Penat, que ayer ofreció una concurridísima conferencia para celebrar los 130 años de vida de la institución.

Con el título ", el Foro de Opinión organizó una conferencia -presentada por el diputado autonómico Fernando Giner, quien dijo de Esteve que es un "justo heredero de Teodoro Llorente" y un valenciano que "vive, sueña y lucha por su tierra"- en la que Enric Esteve, 12 años al frente de la institución, analizó el pasado, diseccionó el presente y vaticinó el futuro inmediato de los intereses valencianos así como el modo en que Lo Rat Penat puede contribuir a su defensa.

Esteve abordó en su conferencia multitud de temas. En algunos se congratulaba pero en otros se lamentaba. Estos últimos tenían mucho que ver con la enseñanza y el uso de la lengua valenciana en la Comunitat. La Acadèmia Valenciana de la Llengua se alzó como uno de los temas que abordó con más vigor. "La Acadèmia Valenciana (AVL) de la Llengua es una 'malnacida'. Fue una institución mal concebida. Es una academia que pagamos todos y sin embargo proclama catalanismos como 'aquest', 'avi'... la lista sería enorme. Lo justifican diciendo que son las palabras 'cultas'. Y yo me pregunto, ¿si es eso el valenciano culto, nuestros clásicos, esos que nos quieren robar otras comunidades autónomas, qué eran, unos incultos...?"

La relación que mantiene Lo Rat Penat con la Generalitat es "correcta", lo que no quita que "discrepe" con el valenciano que se utiliza en la administración y en los medios de comunicación públicos que dependen del Consell. "El valenciano que se utiliza en Canal 9, en Ràdio, en las administraciones... sólo hay que escucharlo. No es el valenciano que se debe utilizar. Aunque nuestra relación con el Consell es correcta discrepamos en ello y se lo hacemos saber, siempre desde el respeto", declaraba Esteve momentos antes de la conferencia.

La relación con la Generalitat es, pues, correcta. ¿Y con la AVL? "Es nula", sentencia. Completa su respuesta lacónica con una situación que pretende ilustrar la misma. "Hace tres años la AVL hizo el homenaje a Constantí Llombart, fundador de Lo Rat Penat. ¿Quién mejor para hablar de sus padres que sus hijos? Nosotros somos su hijo y ni se nos consultó ni se nos llamó", apunta. Y añade: "Discrepamos de la AVL y no pareremos de insistir".

Conviene cuando se critica una política ofrecer una alternativa. A nivel lingüístico Lo Rat Penat propugna las normas para el uso del valenciano que establece la Real Acadèmia de Cultura Valenciana -notablemente representada entre los asistentes al acto-. "Es una lengua valenciana avalada por filólogos, historiadores, lingüistas... gente con tanta categoría, o más, que los de la AVL", señala.

En la actualidad la entidad cultural tiene más de 3.000 socios e "incontables" simpatizantes que acuden a los actos de Lo Rat Penat, que van desde las danzas hasta el canto coral, pasando por Els Jocs Florals. Estos últimos, que Esteve califica como "el certamen literario valenciano por excelencia", se han celebrado en 125 ocasiones. Sólo con motivo de la Guerra Civil y por el azote durante dos años de una epidemia de malaria no se llevaron a término. "En 1909 Leopoldo Trénor, presidente de Lo Rat Penat, puso en marcha el homenaje a Teodoro Llorente. La 'regina' de aquel año fue la hermana de Alfonso XIII", recordaba durante la conferencia.

"Mi ilusión es que Lo Rat Penat tenga más reconocimiento en toda la sociedad valenciana. Queremos que se sepa que podemos conseguir muchas cosas y damos cabida a todos para servir a la patria valenciana", concluía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Lo Rat Penat arremete en su 130 aniversario contra la Acadèmia Valenciana de la Llengua

Lo Rat Penat arremete en su 130 aniversario contra la Acadèmia Valenciana de la Llengua