Mestres de la Safor pedirá una entrevista con Educación
La agrupación exigirá a la Conselleria que le explique por qué aparta a Malonda de la dirección de El Castell
REDACCIÓN
Martes, 27 de mayo 2008, 05:15
La no renovación del director del CP El Castell de Almoines, Joan Baptista Malonda, sigue dando de qué hablar. La última asamblea del Col·lectiu de Mestres de la Safor y la Escola d'Estiu del País Valencià Marina-Safor decidió respaldar al docente y apoyar el comunicado de la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica del País Valencià, y aprobar una serie de acciones.
Entre ellas, figura la solicitud de una entrevista con el director territorial del Servicio de Educación de la provincia de Valencia y con el director general de Personal de la Conselleria de Educación para pedirle "una explicación de los motivos y criterios" que han llevado a efectuar una evaluación negativa de la labor de Malonda, apartándole así del cargo al negarle la renovación para los próximos cuatro años.
Además, el Col·lectiu iniciará una campaña de recogida de firmas y cartas de apoyo en la escuela de Almoines, así como misivas de denuncia que dirigirá a la Inspección de Educación "por el procedimiento poco transparente y democrático que se ha seguido".
Desde la asamblea han manifestado su voluntad de que la Dirección General de Personal de la Conselleria de Educación "estime y resuelva favorablemente el recurso de alzada que ha interpuesto Malonda" y que paralice "el intento de entorpecer el proyecto del CP El Castell de Almoines, pionero en cuanto a innovación educativa".
En este sentido, tanto el Col·lectiu como l'Escola d'Estiu se comprometen a difundir el comunicado elaborado por la AMPA de El Castell en el mayor número de centros educativos de la Comunitat y enviarán además una carta de adhesión al claustro, el Consell Escolar y la AMPA de Almoines" para felicitarlos por su trabajo, premiado en múltiples ocasiones".
Asimismo, la asamblea ha manifestado su intención de respaldar todas las peticiones planteadas desde El Castell: conocer los motivos de la evaluación negativa, hacer patente su desacuerdo con desestimar la prórroga en el cargo, exigir la derogación de la legislación actual sobre elección y prórroga, y elaborar una legislación que favorezca la democracia y la participación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.