Borrar
Urgente Aemet actualiza su previsión y prevé dos días consecutivos de tormentas con granizo en la Comunitat
El pianista valenciano José Iturbi.
Compradores de toda Europa y de Estados Unidos pujarán por el legado del músico valenciano José Iturbi
HOY A LAS 19 HORAS (HORA ESPAÑOLA) EN LOS ANGELES

Compradores de toda Europa y de Estados Unidos pujarán por el legado del músico valenciano José Iturbi

Compradores de toda Europa, desde países como Suiza, y de Estados Unidos pujarán hoy en la subasta del legado del músico valenciano José Iturbi, que se celebrará en la casa norteamericana Bonhams & Butterfields de Los Angeles.

EUROPA PRESS |

Lunes, 2 de junio 2008, 18:39

Compradores de toda Europa, desde países como Suiza, y de Estados Unidos pujarán hoy en la subasta del legado del músico valenciano José Iturbi (Valencia, 1895-Los Angeles, 1980), que se celebrará en la casa norteamericana Bonhams & Butterfields de Los Angeles a las 10.00 hora local, 19.00 hora española, según informó hoy el biógrafo de Iturbi, el musicólogo José Doménech Part.

El archivo musical del artista, instrumentos y obras de arte, entre las que destacan un cuadro de Braque --'Naturaleza Muerta' (1929)-- que sale por una valor de entre 200.000 y 300.000 dólares o una pieza atribuida a Sorolla son algunas de las "joyas" que se pondrán a disposición de los interesados, detalló el experto.

Para el especialista, entre los 260 lotes que subastará la firma sobresalen para el acervo cultural valenciano todos aquellos fondos relacionados con la música, como sus pianos y clavecín, así como su "fundamental" archivo musical, que se ha convertido en un fondo "crucial, al tratarse del más grande pianista del siglo XX", subrayó Doménech Part, quien estimó que son bienes "de un valor incalculable".

El impresionante conjunto sale al mercado a iniciativa de la Fundación José Iturbi de Los Angeles, que ha asegurado que toda la recaudación que se obtenga por la venta revertirá en la propia entidad para llevar a cabo actividades de difusión de la vida y la obra del intérprete valenciano.

La decisión de subastar el patrimonio de Iturbi se ha producido después del fallecimiento hace dos años de Marion Seabury, secretaria y heredera de Iturbi, tras la cual todas las pertenencias recayeron en Donelle Dadigan, secretaria y amiga a su vez de Seabury. Dadigan es además la actual presidenta de la Fundación José Iturbi de Los Angeles.

El musicólogo recalcó que el conjunto patrimonial es de una gran riqueza, ya que Iturbi fue "además de un gran artista, un hombre que tuvo muy buena vista para los negocios". Recordó que, tras su debut en 1929, el pianista, compositor y actor vivió "tres décadas gloriosas" en las que, además, su fama se proyectó más allá del ámbito estrictamente musical, ya que llegó a participar en siete películas de Hollywood, relató el experto en declaraciones a Europa Press.

Artes plásticas

En los lotes centrados en las artes plásticas, además de las piezas ya mencionadas de George Braque y Joaquín Sorolla, figuran diversos grabados de Rembrandt y Goya, obras de Fortuny, dibujos de Rodin, y Diego Rivera y esculturas de bronce.

También se podrá pujar por el maravilloso mobiliario de la mansión de José Iturbi, uno de los escenarios --según afirma la propia casa de subastas-- de la "edad de oro" de Hollywood.

En este apartado son especialmente bellos un espejo de marfil cuyo valor estimado oscila entre los 6.000 y los 8.000 dólares; piezas ornamentales de los siglos XVIII y XIX; tapices flamencos; delicadas vasijas de porcelana, y una mesa estilo Jorge III.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compradores de toda Europa y de Estados Unidos pujarán por el legado del músico valenciano José Iturbi