

Secciones
Servicios
Destacamos
XAVIER PÉREZ
Jueves, 5 de junio 2008, 12:55
La calidad de vida es cada vez más importante para los vecinos de cualquier localidad. En Alcàntera de Xúquer desde la ciudadanía ha surgido una norma para que la gente viva tranquila y en paz.
Así, el Ayuntamiento ha aprobado una ordenanza municipal de limpieza urbana, de ocupación y uso de las vías públicas y de convivencia ciudadana, que multará con hasta 750 euros las infracciones a esta norma, según la perturbación de la vida social, el daño producido y la reincidencia.
El objetivo de esta ordenanza es regular todas las actuaciones para conseguir las adecuadas condiciones de limpieza e higiene urbana por medio de la limpieza de los espacios públicos y privados, recogida, transporte y eliminación de residuos, así como regular la circulación y la convivencia entre los vecinos.
La alcaldesa Teresa Perucho manifestó a LAS PROVINCIAS que esta iniciativa "salió de los propios vecinos que a través de las quejas querían que se regularan aquellas actividades o acciones que fueran molestas para todos".
"Alcàntera es un pueblo agrícola, la gente se levanta muy pronto a trabajar y después de comer quiere descansar, por ello vamos también a regular el tema de los ruidos de las obras, de dos cuatro de la tarde y que podrían tener una multa de 60 euros", señaló. Perucho señaló que se trata de una ordenanza "para el civismo y la convivencia, queremos seguir siendo un pueblo tranquilo".
Limpieza urbana
Por lo que respecta a la limpieza de la vía urbana, para prevenir y minimizar la suciedad de las vías y espacios públicos no estará permitido depositar residuos en la calle o en los solares, ni enjuagar y reparar vehículos, así como tampoco cambiarles el aceite u otros líquidos en espacios públicos.
También se prohíbe el vertido en la vía pública, incluida la red de alcantarillado, de cualquier tipo de residuo líquido, sólido o solidificable, el abandono de animales muertos, y sacudir ropa o esteras en la vía pública o sobre ella desde ventanas, balcones o terrazas.
Manipular, de cualquier manera, los residuos sólidos depositados en los contenedores de recogida; orinar en la vía pública y lanzar en la vía pública carteles, folletos o hojas sueltas, son otras de las acciones que no están permitidas.
En relación a los animales domésticos, habrá que llevarlos atados, y queda categóricamente prohibido que realicen sus deposiciones sobre las aceras, jardines, zonas verdes, parques infantiles y restantes elementos de la vía pública destinados al paso, estancia o recreación de los ciudadanos.
En materia de desperdicios domiciliarios, no se sacarán antes de las nueve de la noche en verano y de las ocho de la tarde en invierno, ni el día que no haya servicio de recogida, mientras que ninguna persona podrá trasladar de posición los contenedores.
Por lo que respecta a la convivencia, la ordenanza municipal señala que los ciudadanos tienen la obligación de respetar la convivencia y la tranquilidad ciudadana.
No hacer ruidos
No se podrá producir ruidos en las vías y espacios públicos, ni en los domicilios cuando afecten a la vecindad, especialmente entre las doce de la noche y las siete de la mañana, excepto los días de fiesta de la localidad.
En período estival y días festivos tampoco se podrán realizar ruidos entre las dos y la cuatro de la tarde.
Tampoco se podrá circular ni aparcar en parques y jardines públicos, ni tampoco circular en bicicleta por los parques ni jugar al balón en los mismos ni en plazas, calles u otros lugares no destinados a tal fin. El incumplimiento de las disposiciones de esta ordenanza y la vulneración de las prohibiciones que se establecen constituye una infracción administrativa, que se sancionará, previo expediente instruido a este efecto, con multa de hasta 750 euros. Esta última cifra sería en casos muy graves o reincidentes como explicó la alcaldesa.
Las infracciones prescribirán al cabo de un año y las sanciones impuestas prescribirán también en un año, desde el día siguiente en que la resolución que impone la sanción sea firme.
laribera@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.