

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
Jueves, 5 de junio 2008, 06:08
Algemesí contará durante el próximo año 2009 con un helipuerto que, como característica principal, permitirá la formación de pilotos de helicópteros.
Fuentes municipales destacaron la importancia de este proyecto, ya que, si bien hay otros helipuertos en instalaciones como hospitales, el de Algemesí será el primero de toda la Comunitat Valenciana que se podrá usar con fines docentes. Además, resaltaron su cercanía con vías de comunicación como la autopista o la autovía entre Valencia y Albacete.
La empresa Helipistas SL, que está desarrollado este proyecto, también ha abierto una página web (www.valenciahelicopteros.com) en la que pide la opinión de los vecinos sobre el proyecto. Se trata de una herramienta a través de la cual se va realizar el proceso de participación ciudadana para este proyecto. De esta forma quedó establecido en el plan de participación ciudadana como lo define el decreto de la Conselleria de Territorio y Vivienda.
Por el momento, han comenzado las obras con el desbroce de los terrenos.
Además, el helipuerto constará de una zona para aproximación y elevación inicial de los helicópteros, una superficie pavimentada de aterrizaje y aparcamiento de helicópteros, hangares para las aeronaves y donde se realizarán las tareas básicas de mantenimiento y una pequeña zona de oficinas.
Desde la empresa recuerdan que un helipuerto no puede construirse en una zona urbana y debe evitarse que esté en sus proximidades para que así no se produzcan vuelos no deseados sobre urbanizaciones. Es esta la razón de la idoneidad y obligación de instalarlo en una zona no urbanizable.
El plan de participación para impulsar este proyecto es una consulta popular que tiene por objeto, según señalan desde la empresa, "aparte de aumentar la transparencia en las actuaciones tanto de la administración como privadas, hacer partícipes a los ciudadanos en cuestiones referentes al paisaje y así obtener información sobre éste que, de otra forma, no podría tenerse en cuenta".
La parcela elegida para este proyecto está situada a cinco kilómetros al norte de Algemesí y cuatro al sur-este de Alginet. La elevación media del terreno es de 18 metros sobre el nivel del mar.
La parcela está en una zona de campos de naranjos. Limita al sur y al este con caminos que transcurren entre los campos, al norte con una acequia y al oeste con otro campo de naranjos.
Fuentes de la empresa también destacaron que la instalación no va a afectar al medio ambiente: "Aprovechando que el terreno es llano, el helipuerto se ha proyectado de manera que se adapta a la topografía ya existente, no realizándose modificación alguna en este sentido".
Parcela intacta
Además, entre las dos parcelas hay una desnivel de un metro que se mantiene por el hecho de que toda la actividad se va a desarrollar en la parcela oeste, de modo que la este va a quedar intacta con naranjos y se va a seguir cultivando como hasta ahora.
Asimismo, toda la parcela del helipuerto va a estar perimetrada por una valla de protección y además se dejará una o dos hileras de árboles. Las hileras de árboles se dejan para cumplir con la normativa local acerca de las actividades en suelo no urbanizable.
La altura de estos árboles, aproximadamente dos metros, reducirá el impacto visual de la instalación. Fuentes de la empresa apuntan que los hangares se dispondrán pegados a esta arista y toda la actividad que se desarrollará en la parcela quedará a una distancia muy superior a los diez metros respecto del camino de paso. De este modo, "se garantiza que las instalaciones y la actividad quedará opaca a ojos externos de la parcela".
Respecto a los hangares, afirman que sobresaldrán "únicamente dos metros y medio por encima de los naranjos que rodean la parcela. Además, tienen forma circular, lo cual da una sensación de mayor integración con el paisaje".
Hangares verdes
Los hangares serán de color verde "y llevarán una protección que garantiza que no dará reflejo alguno. Esto último es conveniente también para no perturbar las operaciones en vuelo".
La empresa Helipistas Helicòpters es una compañía operadora de helicópteros de larga tradición que realiza todo tipo de trabajos aéreos con este medio: helitaxi, filmaciones y fotografías aéreas, seguimientos de eventos, control de líneas, vigilancia aérea, transporte de carga La empresa nació en el año 1987 y cuenta con la aprobación de Aviación Civil.
La base de operaciones está situada en Ullastrell, en la comarca catalana del Vallés Occidental. Es propiedad de la compañía y es el punto de partida de todos sus servicios profesionales, circunstancia que podría modificarse en breve a partir del próximo año cuando la instalación de Algemesí entre en funcionamiento.
Además, como punto estratégico de partida para realizar sus operaciones también cuentan en la actualidad con el aeropuerto de Sabadell.
Actualmente, según los datos extraídos de la propia página web de la firma, cuentan con una flota de siete helicópteros.
laribera@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.