Secciones
Servicios
Destacamos
SALUT NAVARRO
Jueves, 5 de junio 2008, 05:43
Un año después de la llegada a la alcaldía, el PP de Algemesí se enfrenta a una severa reducción de los recursos del ayuntamiento. Como muchos pueblos de la Ribera, ha visto mermado su presupuesto debido a la drástica caída de solicitudes de licencias de nuevas construcciones y plusvalías. Ahora, la crisis de la construcción llega a las entidades públicas, que han de reajustar sus recursos.
Gabriel Palop, concejal de Hacienda, afirma que el Ayuntamiento en 2008 "ha recibido un millón de euros menos de ingresos por las licencias de construcción y las plusvalías, porque de pasar de tratar hasta 15 licencias en cada junta de gobierno ahora hay veces que no tenemos ninguna para aprobar".
Para el edil de Hacienda, en 2008 esta situación se agrava porque "hemos sufrido la mala gestión del equipo anterior que en 2007 sólo había presupuestado hasta las elecciones, y todavía no sabemos cómo pensaba funcionar si ganaba el 27 de mayo".
Palop sostiene que, al entrar en la Concejalía de Hacienda, "nos encontramos con las manos atadas y por ello tuvimos que recurrir a 700.000 euros de crédito para continuar en funcionamiento, al mismo tiempo que contuvimos el gasto público y conseguimos terminar el año con recursos".
Ahora, ante las críticas de los grupos de la oposición porque todavía no se ha empezado ninguna obra de las anunciadas a pesar de quedar dinero en remanente, los populares afirman que sólo se van a realizar las inversiones que "están contempladas en los presupuestos generales de 2008 y el resto de remanente, unos 700.000 euros, se va a quedar sin tocar por si empeoraran las cosas".
Durante la primera legislatura el alcalde de Algemesí, Vicent Ramón García, ha anunciado la construcción de una residencia para la tercera edad y un centro de día, una sala polivalente y el nuevo mercado municipal entre 2008 y 2009. Según Palop, "estas obras están en trámite y se van a ejecutar cuando se reciban las subvenciones que se han solicitado".
Inicialmente, el Ayuntamiento no piensa subir ningún tipo de impuesto "a pesar de que estamos teniendo muchos problemas para llegar a final de mes", afirma el concejal. La población de Algemesí ha aumentado un 12% "y estas personas requieren de unos mínimos servicios que no nos podemos negar a prestarles" según Palop.
Ante esta situación, pide que se redistribuyan los impuestos de la renta y "se le dé al Ayuntamiento un 5 o 10 % más".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.