Secciones
Servicios
Destacamos
J. DÍEZ
Jueves, 12 de junio 2008, 04:11
La historia se repite. Al igual que sucedió hace unos días en Moncofa y, tal y como avanzó el propio alcalde de Nules, Mario García, el deslinde sur del municipio, que en teoría debía recorrer la línea de dominio público hacia el interior en tramos de hasta 75 metros entre la zona urbanizada y el límite con Moncofa, ha quedado suspendido de forma provisional.
Así lo confirmaron ayer desde la Dirección General de Costas, que justificaron la paralización alegando que "se revisará en base a nuevos estudios" y que el proyecto no será retomado "hasta que tome una decisión el nuevo director general de Costas", que todavía no ha sido nombrado.
Como ya sucedió el pasado día 4 en Moncofa, los técnicos de Costas no se presentaron ayer en Nules para hacer el deslinde, aunque sí se efectuó una reunión donde intervinieron tanto el director provincial de Costas, como el alcalde de la localidad y los afectados para concretar posturas.
Al respecto, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Nules, José Manuel Casaus, señaló que "el Consistorio estará con los vecinos en contra de este deslinde, cosa que ya hemos explicado a Costas". Además, indicó que "hemos pedido una vez más la regeneración de la playa para evitar estos problemas, ya que la última vez que se actuó fue en el año 2000 y un temporal acabó con lo realizado".
Casaus afirmó que el Ayuntamiento "acudirá donde sea" para defender la costa de la localidad y recordó que están "a la espera" del nombramiento del nuevo director general para volver a Madrid a explicar los problemas en la playa de Nules. "También queremos saber qué ha pasado con la promesa del anterior director de Costas de que en tres meses estaría listo el plan integral, ya que todavía no sabemos nada", aseguró Casaus.
Afecciones
Cabe recordar que la ampliación del dominio público en Nules iba a ser de algo más de un kilómetro, según el Ayuntamiento, y afectaba a 45 propietarios. Con el deslinde inicial, el camping de Nules, que tiene 16.000 metros cuadrados de extensión, perdería un 40 por ciento de su terreno, según denuncian los dueños.
Por su parte, el jefe provincial de Costas, Francisco Montoya, aseguró al respecto que "la única intención del Ministerio es delimitar de forma administrativa un deslinde impuesto por la propia naturaleza".
Costas también propuso un nuevo deslinde en las poblaciones de Oropesa y Moncofa. En el caso de Oropesa, los propietarios afectados firmaron el acta de disconformidad la semana pasada. En Moncofa, el deslinde se ha anulado hasta que el Ministerio de Medio Ambiente estudie las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento.
Además, se prevé ampliar en breve el dominio público en otras localidades costeras de la provincia de Castellón como Vinaròs, La Llosa o Xilxes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.