

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 12 de junio 2008, 04:13
La presidenta de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del CP El Castell de Almoines, Jéssica Gregori Puig, y la vocal Núria Lucas Merino, entregaron el martes por registro de entrada de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana cerca de 2.500 firmas en contra de la destitución del actual director del colegio, Batiste Malonda.
En la documentación entregada se demuestra el apoyo a la comunidad educativa de dicho centro en defensa de una "escuela democrática y participativa". Lo que reclaman desde el principio, junto a toda la comunidad educativa de colegio -profesores, consejo escolar, etcétera- es poder decidir sobre la dirección del colegio y el funcionamiento general de los centros educativos.
Las personas que han firmado también apoyan la continuidad de Malonda y de su equipo directivo, a la vez que demandan una legislación más democrática en temas educativos.
Pendientes del recurso
Estas firmas recogidas van dirigidas al director general de Personal, el cargo que debe resolver el recurso de alzada presentado por al dirección de El Castell ante la evaluación negativa emitido por la Dirección Territorial y que desestima la solicitud de prórroga del cargo de director para los próximos cuatro años.
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos valoran como un "éxito" el número de firmas recibidas en poco más de diez días.
Asimismo, agradece el apoyo recibido por parte de todas las personas y entidades que han contribuido a difundir las hojas de firmas. Especialmente, han querido destacar el trabajo de las delegadas de la AMPA, al Col.lectiu de Mestres de la Safor, a l'Escola d'Estiu Marina-Safor, la Coordinadora Safor-Valldigna pel Valencià, Escola Valenciana, Federació d'Associacions per la Llengua y miembros de diversos claustros de colegios de la comarca.
Y es que desde conociera la noticia hace ahora más de un mes, han sido cientos de personas las que se han volcado con Malonda, denunciando la decisión adoptada por la Conselleria, principalmente por la falta de argumentos que justifiquen la evaluación negativa recibida y la nula participación del resto de la comunidad educativa en esos resutados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.