

Secciones
Servicios
Destacamos
M. PONT
Jueves, 19 de junio 2008, 05:30
Los trabajos de demolición de las gradas del polideportivo municipal de Les Pereres de Xàtiva comenzaron en la mañana de ayer ante la mirada expectante de los usuarios del complejo, que no se perdieron detalle del trabajo de las máquinas excavadoras, las cuales tiraron al suelo los tabiques y las estructuras más débiles.
A partir de hoy comenzarán a demoler los pilares y las gradas de hormigón, para lo que se emplearán "maquinarias con martillos y será un trabajo más complicado", explicó el concejal de Deportes setabense, Jorge Herrero.
Este edil señaló que tras la demolición de las aludidas infraestructuras, que se encuentran afectadas por aluminosis y los técnicos desaconsejaban conservar, se dará paso "a la construcción del tramo de conexión al colector que ha de dar servicio a las futuras instalaciones".
Estas obras se llevan a cabo aún con los remanentes de una subvención de 600.000 euros del Plan de Instalaciones Deportivas, con la que se financió también la remodelación de la piscina municipal del complejo y de sus alrededores, según el mismo edil, por lo que las ejecuta Talent, la misma firma que realizó las anteriores.
Una vez se realicen estas actuaciones y se proceda al desescombro de la zona que ocupan ahora las gradas se realizará el replanteamiento del terreno, para que arranque de inmediato la edificación de la Ciudad del Deporte. La empresa encargada de llevar adelante esta última construcción "será Idom, que es la misma que diseñó el proyecto", apostilló el edil.
Añadió que el complejo rondará los 150.000 metros cuadrados de superficie y que su intención es que las obras se acometan por fases, en las que los técnicos deberán marcar las prioridades, con el objeto de que los vecinos puedan empezar a utilizar las infraestructuras a medida que vayan quedando disponibles.
"Los clubes deportivos tienen solucionados sus problemas de instalaciones, porque se les ha repartido en los distintos locales de los que disponemos y nos están dando un buen juego en ese sentido los campos de fútbol en los que colocamos césped artificial", remarcó Herrero.
No obstante, señaló que la situación para el resto de ciudadanos "no es la misma y es lo que más me preocupa porque siento un gran respeto por los usuarios de las instalaciones que quieren hacer deporte por su cuenta".
Indicó que estos últimos se van a encontrar con muchas molestias porque el plazo de ejecución de las actuaciones será largo, ya que durará quince meses.
"Vamos a estar muy encima de la empresa para que cumpla sus compromisos, pero también somos conscientes de que hay que tratar de que los ciudadanos tengan los servicios más necesarios antes", subrayó.
Por ello, dijo que se primará que se puedan terminar pistas como la de atletismo.
"El alcalde también está muy implicado en este proyecto, en el que estamos todos muy ilusionados porque es muy necesario para la ciudad", continuó explicando.
Abundó en que la iniciativa lleva un largo retraso de más de dos años porque no se contempló en el proyecto el paso de una línea de alta tensión y que después Iberdrola puso muchos condicionantes que eternizaron las tramitaciones necesarias para resolver los problemas.
Una vez claro todo ello y realizadas ya las expropiaciones de terrenos se quiere agilizar al máximo el inicio y desarrollo de la obra, con la finalidad de dotar a la ciudad de buenos servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.