

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Sábado, 28 de junio 2008, 12:15
El largo litigio judicial iniciado por el pasado 11 de julio llevó ayer a la empresa organizadora de la Copa América, America's Cup Management (ACM), a anunciar la cancelación del contrato de Valencia como sede de la 33 edición de las regatas. Esto supone que el Consorcio público (Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento) gestionará desde el martes la explotación comercial de la marina. La decisión se toma al quedar "demasiadas cuestiones" por resolver, como dijo en un comunicado el presidente de la sociedad suiza, Michel Hodara. Queda en el aire la continuidad de Valencia como sede para 2009.
Algunos de estos asuntos son la fecha del evento o los participantes, hasta que la Corte Suprema de Nueva York haga pública su decisión sobre la apelación presentada por el equipo . En la misma nota, se admite que el contrato firmado en 2007 ya "no es apropiado".
La primera consecuencia será que, a partir de este martes, la relación de los restaurantes abiertos en la dársena interior y la nueva marina será directa con el Consorcio. Los amarres de la parte norte ya estaban siendo gestionados de manera directa por la entidad pública.
A partir del 31 de octubre los equipos tendrán que pagar un alquiler al Consocio por las bases. Hasta el 31 de diciembre gozarán de las condiciones fiscales acordadas con el Gobierno en su día. Con estas competencias, la intención es normalizar la situación de una marina que había quedado completamente "dormida" debido al retraso de las regatas y a los problemas añadidos por la construcción del circuito de Fórmula 1. ¿Peligra que Valencia sea la sede de la próxima Copa América? En opinión de las fuentes consultadas ayer por este periódico, la cancelación del contrato no debe jugar en contra de las opciones de la ciudad para la siguiente edición.
Una vez que se dilucide el proceso judicial, se pondrá encima de la mesa otra vez la negociación para una regata de catamaranes entre y , la única opción que deja el protocolo de la competición centenaria.
"Los equipos podrán continuar utilizando sus bases y la mayoría de los beneficios administrativos acordados para los equipos, empresas y personal de la 33 America's Cup seguirán en vigor hasta el final de 2008", añade la nota.
"Esto no significa que nos vayamos de Valencia. La elección de la sede de la 33 America's Cup la determinarán sobre todo los factores competitivos. Si se considera que Valencia es el mejor lugar, entonces un segundo America's Cup Match tendrá lugar aquí".
Ese párrafo es uno de los más enigmáticos del asunto. Con el término de "factores competitivos", parece que el equipo suizo juega al despiste con el sindicato americano, al poder elegir el lugar de las regatas. Es posible, por lo tanto, que no sea Valencia y las regatas de catamaranes se disputen en otras aguas, ya en estudio por parte de los técnicos de .
Según fuentes consultadas, Bertarelli bien podría estar utilizando la ruptura como fuerza para negociar y conseguir un canon mayor. Llegado el momento de la verdad cree que se puede sacar más dinero del comprometido (150 millones) por la celebración de dos ediciones. Al magnate tampoco le ha gustado demasiado la llegada de la F-1 a Valencia, compitiendo en notoriedad con la Copa América y sin que se le hubiera avisado de ello.
Lo que sí está claro, según indicaron fuentes conocedoras del proceso, es que la empresa suiza tendrá que devolver la parte del canon que ya había ingresado (22,8 millones de euros) procedentes del Ayuntamiento y la Generalitat. El Gobierno, como se recordará, no había hecho ningún ingreso todavía. La propuesta del contrato cancelado ayer era un canon de 105 millones de euros a pagar entre las tres Administraciones socias en el Consorcio, además de otros compromisos con la empresa suiza (publicidad, derechos televisivos), que subían la cifra final hasta los 150 millones de euros.
Una vez que quedó clara la imposibilidad de celebrar prerregatas este verano y el Desafío en julio de 2009, Bertarelli propuso hacer un evento náutico por 50 millones de euros (regatas de catamaranes) y otros de 100 millones de euros, también en Valencia (34 edición).
Precisamente otro argumento para la ruptura -cuentan los próximos al suizo- es que su empresa no ha visto bien que Valencia llegara al acuerdo con BMW para traer a Valencia la 34 Copa América en el caso de que estos ganaran la anterior edición. El intento de la alcaldesa de garantizarse la regata pudo ser entendido como una traición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.