Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
Politica

Dénia recuerda "la pérdida de las libertades catalanas"

E. P.

Martes, 1 de julio 2008, 04:58

La ciudad de Tortosa acogerá el próximo sábado 5 de julio un encuentro con las poblaciones de Dénia, Palma de Mallorca y Perpignan para recordar los 300 años "de la pérdida de las libertades catalanas", al estallar la Guerra de Sucesión en 1700.

Según indicó ayer el presidente de la Federació Llull -organizadora del encuentro-, Jaume Mateu, en una rueda de prensa en el Fosar de les Moreres de Barcelona, la celebración arrancará con la firma de los cuatro ayuntamientos de la 'Declaración de Tortosa' en la Catedral de esta población.

La comida de hermandad que se celebrará después en el pabellón reunirá, según lo previsto, a 600 comensales que luego se darán cita en la plaza del ayuntamiento, donde se organizará una fiesta cívica alrededor del espectáculo 'Un futur compartit'.

Estos actos se realizan anualmente desde el año pasado y hasta el 2014 por diferentes poblaciones de los territorios de la antigua Corona de Aragón. Si el año pasado la Seu Vella de Lleida fue escenario de las conmemoraciones por la caída de la ciudad durante la Guerra de Sucesión, este año le toca el turno a Tortosa, cuyo asedio durante esa batalla conllevó la caída de la Comunidad Valenciana, según los organizadores.

La campaña '300 anys. Caminant cap al futur' recorrerá otras ciudades que cayeron en aquella guerra: se prevé que el próximo año Alicante acogerá las celebraciones, y le seguirán Valencia en 2010, Girona en 2011, Mallorca en 2012, Vic en 2013 y Barcelona en 2014.

La Federació Llull se fundó a finales de los años 80 a manos de Òmnium Cultural, Acció Cultural del País Valencià y Obra Cultural Balear, que se autodefinen como las tres principales entidades culturales de los territorios de habla catalana. La presidencia de la federación es rotativa entre los presidentes de las tres instituciones, que se ufanaron ayer en reiterar que las suyas son "instituciones de suplencia" porque la tarea de defensa de la lengua y el patrimonio catalanes "la tendrían que hacer los gobiernos" de los territorios, opinó el presidente de Acció Cultural, Eliseu Climent.

La confirmación de la presencia del Ayuntamiento de Dénia en este acto coincide con la presentación de una moción de censura contra el actual gobierno municipal del PSPV. Un tránsfuga de ese partido ha dado su apoyo al grupo popular, que previsiblemente desalojará al actual equipo de gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dénia recuerda "la pérdida de las libertades catalanas"