

Secciones
Servicios
Destacamos
SALUT NAVARRO
Jueves, 3 de julio 2008, 04:59
El equipo de gobierno del PP de Algemesí ha puesto en marcha la maquinaria para comenzar el proyecto del nuevo mercado municipal que estará acabado en 2010, ya que está previsto que las obras comiencen el próximo año.
Este edificio ya tiene imagen. El proyecto de los arquitectos Medrano Sáez, formado por los castellonenses José María Medrano y Gustavo Sáez ha ganado el concurso de ideas de la nueva construcción comercial que albergará el mercado municipal, el aparcamiento público y una zona de gimnasio o ludoteca.
Una de las características principales será su construcción de forma paralela a la calle Lluís Vives-Acadèmic Segura, lo que ofrecerá una plaza abierta, al tiempo que se plantea un edifico permeable que fusionará la nueva construcción con la plaza peatonal.
El ganador, según el jurado formado por arquitectos, ingenieros de caminos, ADL y responsables municipales, "es un proyecto viable técnica y económicamente que, además, recoge a la perfección el espíritu de un nuevo mercado moderno, atractivo y funcional".
Los arquitectos premiados se mostraron agradecidos durante la presentación del proyecto "que surge tras las visitas que hemos realizado a Algemesí y de nuestras continuas conversaciones con la gente de la ciudad para consultar sus opiniones e ideas acerca del futuro mercado", afirma José María Medrano.
Este arquitecto castellonense declara que el edificio da respuesta a estas demandas, porque "proyectará un espacio público nuevo con una plaza ajardinada, donde se integra un edificio que permite que la plaza sea atravesada".
Para cubrir una zona de la plaza con sombraje se plantarán doce palmeras que resguardarán a los compradores del sol.
Edificio múltiple
La idea básica para desarrollar los anteproyectos se basaba en la existencia de un área comercial y exposición de productos, un espacio administrativo y de servicios comunes para carga, descarga y almacén para los vendedores, junto a un área de servicios complementarios de ámbito cultural, educativo o deportivo.
Partiendo de estas premisas, "es un proyecto representativo, potente y funcional que responde a las necesidades del pueblo y de los comerciantes", apuntan los arquitectos.
"El mercado está situado a pie de calle, pero cuenta además con una primera planta para servicios, totalmente acristalada para dar entrada a la luz natural del exterior", anuncian los arquitectos.
Los técnicos han diseñado un edificio que albergará actividades tanto de día como de noche. De ahí que tenga dos entradas, una por la plaza central con acceso al primer piso y otra por la calle Lluís Vives con acceso a la zona comercial, para poder dar servicio a la planta de arriba tras el cierre de la zona comercial.
"Además estará adaptado con ascensor para permitir el acceso de personas mayores y minusválidos al primer piso", Medrano.
El proyecto implicará un reestudio de la circulación de esta zona céntrica de la localidad, para darle prioridad al peatón con zonas sin circulación en la calle Arbres, y además dar cabida a un aparcamiento de dos plantas que albergará entre 260 y 280 coches. "La idea es que el edificio no choque con lo urbano. Por ello está construido sobre una plataforma llana sin ninguna altura de acceso" sostiene Sáez, arquitecto coautor del proyecto premiado.
La nueva construcción pretende ser una fachada a la calle Lluís Vives-Académico Segura, y además está previsto que pueda cambiar su forma adaptándose a las necesidades, a lo largo del tiempo.
"La construcción de una primera planta con cubierta trata de armonizar el edificio a las fachadas de alrededor que son muy altas," según Gustavo Sáez.
laribera@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.