Borrar
Urgente El precio de la luz repunta este lunes con la nueva tarifa: cambia la franja de las horas más baratas
La cantante Mónica Naranjo, ayer en el restaurante Turangalila. /damián torres
"Hay que matar al mito"
Vida y Ocio

"Hay que matar al mito"

Mónica Naranjo rueda en Valencia un videoclip en el que desmitifica a las divas

MIKEL LABASTIDA

Jueves, 3 de julio 2008, 05:04

Su regreso se hizo esperar, pero la pantera convertida ahora en tarántula ha vuelto al panorama musical logrando que su último álbum sea ya disco de platino. Volcada en su nuevo proyecto, Mónica Naranjo ha pasado por Valencia para grabar el videoclip de su nuevo sencillo.

-El 8 de julio sale un maxi CD, con el título 'Amor y lujo', y en agosto se lanza una edición especial de su último álbum. ¿Son regalos a sus seguidores por su ausencia en siete años?

-La compañía con la que trabajo quería hacer un regalo al público y que conociese más mi tarántula.

-¿Es necesario retirarse siete años para asimilar el éxito?

-No. Lo que pasa es que yo he necesitado siete años para liberarme, pero sólo para eso.

-La palabra libertad salpica su disco, en temas como "Amor y posesión" o "Revolución".

-Todos necesitamos sentirnos libres para hacer cualquier cosa en la vida. Aunque nacemos libres nosotros mismos nos vamos haciendo esclavos diariamente.

-¿Se ha sentido muchas veces esclava en su profesión?

- Sólo una vez y la cagué.

-¿Se puede contar? Hay quien dice que no quedó satisfecha de su disco anterior, 'Chicas malas'.

-Ese es el tema, pero es largo de contar y ahora está superado.

-¿Se hizo un personaje de Mónica Naranjo?

-Claro, un personaje que tiene que ver muy poco conmigo, porque yo soy una chica muy tranquila. Ahora todo ha cambiado, tengo 34 años y es necesario calmarse.

-¿Qué le gusta de ese personaje y qué no?

-Todo lo que rodea al personaje me gusta, porque es muy carismático, solemne, dramático, pero también cómico. Hay que tener en cuenta que el personaje está muy estudiado, parece espontáneo, que es lo más difícil, pero todo está orquestado.

-En "Amor y lujo" dice: "Héroes adorados tan ciegamente, condenados a vivir". ¿Ha sido usted heroína condenada a vivir?

-No tengo la sensación de ser o haber sido una heroína, cuando dejo de trabajar me concentro en mi familia y no me entero de nada, recupero mi vida familiar.

-¿Por qué ha escogido Valencia para rodar su nuevo videoclip?

-Yo he venido muchas veces al restaurante Turangalila a pasármelo bien. La decoración de este segundo restaurante (en Maestro Rodrigo) es muy auténtica y era idónea para lo que buscábamos.

-¿Y qué nos vamos a encontrar en este videoclip?

-Los que sean mitómanos es mejor que no lo vean. Hay que matar al mito. El vídeo habla de los engaños y del cinismo. Yo en este vídeo ni siquiera soy la protagonista, es una drag queen que es todo exageración y yo soy su asistente. Hay mucho sarcasmo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias "Hay que matar al mito"