

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 4 de julio 2008, 14:53
El Sindicat de Treballadores i Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià-Intersindical Valenciana (STEPV-Iv) ha puesto en manos de su servicio jurídico la lista de personas seleccionadas para impartir la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC) publicada por la Conselleria de Educación por considerar que "vulnera el actual acuerdo del profesorado interino y de constitución de bolsas de trabajo", anunciaron hoy fuentes de la entidad.
Así, el sindicato está estudiando la impugnación de dicha lista, ya que, a su juicio "vulnera el actual acuerdo de profesorado interino y de constitución de bolsas de trabajo, así como el procedimiento de adjudicación de plazas vacantes que se convoca anualmente".
En este sentido, aseguraron que, según un estudio elaborado por este colectivo, en la relación de profesionales publicada por la Administración hay personas seleccionadas que "no cumplen los requisitos establecidos por la misma administración".
En concreto, conforme a los datos que maneja STEPV, habría un total de 40 personas que aparecen como interinos pero que "no aparece por ninguna parte que hayan prestado servicios a la Administración", explicaron desde el sindicato a Europa Press.
Responsables de la entidad recordaron que para conseguir la plantilla necesaria para poder impartir EpC en inglés la Conselleria de Educación sondeó a los departamentos de Geografía e Historia y Filosofía para ver cuántos profesores estaban dispuestos a dar esta materia y poseían capacitación lingüística, tras lo que se consiguió la respuesta positiva de 37 docentes del sistema.
El resto de los 124 trabajadores que han aceptado impartir la asignatura "deberían ser interinos pero hemos localizado a 40 que, a nuestro parecer, no lo son" porque, entre otras cuestiones, "no aparecen en las bolsas de interinos que publica la propia Generalitat", agregaron.
Requisitos de los profesores
Para dar Ciudadanía en la Comunitat se requiere estar en posesión de la licenciatura en Filosofía o en Geografía e Historia y tener capacitación lingüística en inglés.
La Conselleria de Educación va a abrir durante todo el mes de julio una nueva bolsa de profesores interinos para poder tener suficiente personal con el fin de cubrir las bajas que pudieran producirse en este colectivo.
La secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, señaló ayer que la bolsa que se abre "nos facilita tener una holgura sobre la cantidad de profesores calculada".
Justificó la decisión de habilitar la bolsa en este momento porque ahora se acaba el curso en las Facultades y las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Por ello, consideró "normal que a las personas que vayan a acabar ahora su licenciatura y tengan la competencia lingüística requerida se les dé la posibilidad de formar parte de una bolsa de profesores interinos para este fin".
Gómez señaló ayer que no se ha "obligado a nadie" a dar esta asignatura. Explicó que los inspectores de enseñanza han visitado los institutos para saber cuántos profesores reunían las condiciones y, además, estaban dispuestos a impartir Ciudadanía en inglés.
Garantizó que a primeros de septiembre se estará contratando a los docentes "para que estén en su puesto de trabajo el día 15 de ese mes, cuando empezará el curso".
La secretaria autonómica aclaró que estos profesores impartirán Ciudadanía con una planificación de itinerancia "ya que al tener que dar solamente un hora a la semana, para cumplir con el horario deberán dar la materia en varios centros".
Concha Gómez aclaró que a estos profesores se les tendrá en cuenta "el tiempo de desplazamiento de un instituto a otro"
En estos momentos hay 160 profesores en el extranjero becados por el Consell para estudiar inglés intensivo durante dos semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.