Borrar
Abandono de animales

Las protectoras se colapsan con la llegada del verano

El centro de adopción de animales (CAA) de la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas (SVPAP) y el refugio que tienen ubicado en San Antonio de Benagéber están colapsados tanto por el descenso en el número de adopciones como por las mayores entradas por abandono que se producen en verano.

EFE |

Sábado, 5 de julio 2008, 20:23

El centro de adopción de animales (CAA) de la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas (SVPAP) y el refugio que tienen ubicado en San Antonio de Benagéber están colapsados tanto por el descenso en el número de adopciones como por las mayores entradas por abandono que se producen en verano.

Según han informado a EFE fuentes de la SVPAP, tanto el CAA, la ex perrera municipal que la asociación gestiona desde 2004, como el refugio están por encima de su capacidad y actualmente albergan a más de 300 perros y 200 gatos.

Desde la asociación han calificado los meses estivales como "los más duros" porque al habitual abandono masivo de animales de compañía se suma la época de nacimiento de cachorros.

Asimismo, han explicado que durante los meses de verano el aumento de las entradas (nuevos animales que llegan al centro) se ve agravado por el descenso en el número de adopciones (salidas) con motivo de las vacaciones.

En opinión de la SVPAP, las campañas para evitar esos abandonos son "estériles" y apuestan por la concienciación en las escuelas, una práctica que esta asociación ya desarrolla en los colegios de la Comunitat gracias a un convenio con la Conselleria de Educación, y el cumplimiento de las sanciones al maltrato como medidas para disminuir el número de animales desatendidos.

La mayoría de animales abandonados que llegan al centro de adopción está enferma como consecuencia de la desorientación que produce el abandono; en el caso de las hembras son muchas las que están embarazadas, considerándose este hecho el motivo del abandono.

En el caso de los gatos abandonados, las mismas fuentes han indicado que para un gato casero es muy difícil integrarse en colonias de gatos callejeros ya que no admiten nuevos miembros.

El personal de la CAA ha manifestado que entre los animales que llegan al centro predomina la desconfianza, pero han matizado que "pese al carácter asustadizo inicial se readaptan pronto al medio gracias a los cuidados y la atención de sus cuidadores o de sus nuevos dueños".

No obstante reconocen la vocación de "lugar de paso" del centro de adopción y del refugio, por lo que animan a los ciudadanos de la Comunitat a optar por la adopción.

En este sentido, reconocen que internet ha contribuido al descenso de adopciones en las instalaciones de las protectoras de animales, al permitir que cualquier persona ofrezca animales en adopción.

Miembros de la SVPAP han destacado que aunque la mayoría de los animales que recogen sigue correspondiendo a mascotas habituales (perros y gatos), el maltrato y al abandono se ha extendido a otras especies debido sobre todo al auge de los animales de compañía exóticos, como serpientes, ponis o mapaches.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las protectoras se colapsan con la llegada del verano