Borrar
Urgente La Primitiva de este sábado deja 1.208.500,83 euros en un municipio de 20.000 habitantes
Contaminación

Las vacas producen el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero en argentina, según un estudio

Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de carne vacuna y la cabaña de ganado asciende a los 55 millones de reses

Reuters

Miércoles, 9 de julio 2008, 19:34

Las vacas producen el 30 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en Argentina, según concluye un estudio el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del país suramericano.

Así, científicos colocaron a una decena de vacas un enorme tubo de plástico rojo a la espalda para medir estos niveles. El sistema se compone de un tanque que va conectado al estómago de la vaca y del que se obtendrá información con el fin de tratar de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.

Uno de los investigadores del INTA, Guillermo Berra señaló que se quedaron "sorprendidos" cuando tuvieron los primeros resultados, ya que "el 30 por ciento de las emisiones totales (de gases contaminantes) a nivel país estarían dadas por las emisiones generadas por los bovinos".

Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de carne vacuna y la cabaña de ganado asciende a los 55 millones de reses. Berra añadió que "jamás" se imaginaron que un bovino de cerca de 550 kilos "pudiese producir entre 800 y 1000 litros por día de emisiones".

En la actualidad, Silvia Valtorta, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, indicó que el INTA trabaja con la utilización de taninos con el objetivo de "disminuir hasta un 25 por ciento la emisión de metano".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las vacas producen el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero en argentina, según un estudio