Borrar
Una fosa común que José María Adán convirtió en un cementerio en La Rioja.
"La investigación es un bumerán"
José maría adánHijo de nacionales, Valencia

"La investigación es un bumerán"

El abogado considera que si se revisa la historia, "que sea de verdad"

SERGIO BORREGO

Domingo, 7 de septiembre 2008, 05:03

En Segorbe, los republicanos asesinaron en 1936 a cinco familiares de José María Adán, primer Gobernador Civil de la democracia en La Rioja. Según cuenta, siempre ha propugnado que "había que superarlo y perdonar, mirar adelante", pero ante la reciente investigación del juez Garzón exige "que se honre la memoria de todos y no sólo la de una parte".

-¿Cómo recuerda la muerte de sus familiares?

-Los sacaron de sus casas a rastras, de una manera vergonzosa, y los asesinaron en una cuneta sin juicio y sin ninguna razón. Dos de ellos eran curas y dos médicos. La pregunta que todavía me hago es por qué los asesinaron.

-¿Murieron más represaliados?

-Igual que mis familiares fueron asesinadas 62 personas. Se les hizo un entierro colectivo en la capilla del cementerio. Luego llegó franco y fusiló a 14 personas de Segorbe y de la comarca. A 14 y los otros, 62.

-¿Qué sentían ante la situación?

-En mi familia nunca ha habido rencor ni deseo de venganza. Casi se puede decir que nos habíamos olvidado ya. Pero claro, han llegado todos estos cambios...

-¿Qué opina de la investigación del juez Garzón?

-Creo que es un bumerán. Los que han abierto esta investigación no se han dado cuenta que en España hay muchas familias que también van a sacar a la luz a sus muertos. Ellos han tirado la piedra, pero la piedra puede caer en su propio tejado.

-Usted podría hacer lo mismo.

-No quisiera, pero si llega el momento tendré que defender su memoria. No voy a consentir que encima resulte que los otros son unos héroes y unos represaliados y los nuestros son poco menos que gente que había que liquidar.

-¿Hubiera preferido que la cosa se quedará como estaba?

-Si hay un caso concreto que se descubre que hay una fosa común, me parece lógico y fenomenal que los familiares puedan recuperar sus restos, rendir homenaje y conviertan aquello en un cementerio digno. Pero no buscándolo adrede ni falsificando, ni solo los de una zona, eso es absurdo.

-¿No cree que aquellos fallecidos merecen reconocimiento?

-Todo el que muere por un ideal merece el mismo respeto, merecen la misma consideración, merece los mismos honores. Me parece bien la memoria histórica, siempre que sea memoria histórica de verdad, no solo para una parte. Actuar con ese sentimiento de solidaridad a veces es difícil.

-¿Hizo gestos de reconciliación cuando fue Gobernador Civil en La Rioja?

-Siempre que pude. Encontramos una fosa con 800 fusilados por los nacionales en los primeros días del alzamiento. Yo dije que aquello no era correcto y, por primera vez después de 40 años, reconocí que allí había una fosa común, permití a los familiares que llevaran flores, lo convertí en un cementerio digno. Esto no fue con propósitos políticos ni nada, sólo con el sentimiento cristiano que siempre ha habido en mi familia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias "La investigación es un bumerán"