Borrar
Lotería La Bonoloto del miércoles premia con 144.843 euros a un único jugador: comprobar resultados del 9 de abril
El presidente del COE, Alejandro Blanco, y el alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, tras la firma del convenio.
Gandia y el Comité Olímpico construirán una ciudad deportiva de 20 hectáreas
La Safor

Gandia y el Comité Olímpico construirán una ciudad deportiva de 20 hectáreas

El Consistorio está realizando un estudio para decidir qué tipo de instalaciones tendrá

B. MAYOR

Jueves, 10 de julio 2008, 04:27

El Ayuntamiento de Gandia y el Comité Olímpico Español (COE) han firmado un convenio de colaboración para la futura construcción de una ciudad deportiva en la capital de la Safor, cuyo proyecto estará redactado en un año y que ocupará una superficie de 20 hectáreas.

El alcalde, José Manuel Orengo, y el presidente del COE, Alejandro Blanco, mostraron su satisfacción por la firma de este acuerdo y anunciaron que ya se está realizando un estudio sobre las necesidades de los ciudadanos para decidir de qué tipo de instalaciones constará la ciudad deportiva.

Se trata de analizar la realidad municipal y de toda la comarca, las demandas, necesidades y carencias, las instalaciones actuales y los puntos débiles. Se tendrá en cuenta las propias especificidades de la localidad, las instalaciones generales y las de barrio así como las potencialidades de Gandia y comarca. Una vez conocido el estado real, se podrá abordar el diseño de esa ciudad del deporte para que pueda convertirse en "un referente autonómico y nacional".

Hace unos meses, el presidente del COE visitó la capital de la Safor para conocer la ciudad y sus instalaciones deportivas. A raíz de esa visita, surgió la idea de la construcción de la ciudad deportiva. Según el alcalde de la localidad, ayer se dio un paso más con "un principio de acuerdo" por el que el COE "se compromete a asesorar, fomentar y arropar a Gandia en este ambicioso proyecto deportivo".

El alcalde también señaló "que mucha gente opina que éste es sólo un acuerdo de intenciones", pero según él se trata de "un compromiso firme para avanzar en un proyecto que se convertirá en una realidad y estará sobre papel en un año". Por su parte, el presidente del COE manifestó su "voluntad de cumplir", de la misma manera que "la voluntad de cumplir del Ayuntamiento es la que nos ha traído hasta aquí".

La ubicación del complejo deportivo todavía no se ha dado a conocer, sólo se ha dicho que estará situado lo más próximo posible al núcleo urbano de Gandia. Tampoco se conocen las inversiones que se realizarán en la ciudad deportiva, pero sí se sabe que el Ayuntamiento buscará la implicación de la iniciativa privada.

Este proyecto queda enmarcado dentro del Plan Estratégico para la Gandia de 2025, por ello la empresa que se encarga de realizar el estudio sociológico del municipio, tendrá también en cuenta el análisis sobre los aspectos deportivos. Por último, el primer edil de Gandia destacó que la firma del acuerdo con el COE se aprobó por unanimidad en el pasado pleno del Consistorio gandiense.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia y el Comité Olímpico construirán una ciudad deportiva de 20 hectáreas