Lo Rat Penat convoca a investigadores y poetas al 125 aniversario dels Jocs Florals
El certamen literario en lengua valenciana incorpora este año un premio de composición musical
LOLA SORIANO
Jueves, 10 de julio 2008, 04:41
La entidad cultural Lo Rat Penat ha lanzado ya la 'crida' a poetas, investigadores, novelistas o autores de teatro para participar en la justa literaria ya tradicional dels Jocs Florals. Este certamen celebra en esta edición su 125 aniversario, un motivo más que suficiente para que este año la puesta en escena tenga un carácter especial. El objetivo, una vez más, es engrandecer la cultura valenciana escrita en esta lengua.
Los trabajos en verso o prosa pueden ser ya remitidos a la sede de la entidad, en la calle Trinquet de Cavallers 9. Para consultar las bases de este centenario concurso pueden visitar la web www.loratpenat.org o enviar la solicitud de información al correo electrónico secretaria@loratpenat.org. La fecha límite para hacer efectivo el depósito es el 15 de octubre de 2008.
Todos aquellos que quieran participar en esta justa literaria basada en los principios de fe, patria y honor tienen la posibilidad de demostrar su fácil pluma en una veintena de apartados, todos ellos previstos en lengua valenciana.
Los galardones literarios están dotados económicamente con una cifra total de 18.430 euros que, en el apartado de premios ordinarios, se reparten en las siguientes áreas: el máximo galardón, Flor natural, con 2.500 euros para el mejor poema o recopilación de poemas de tema libre y un accésit, de 500 euros; Viola d'Or, dotado con 500 euros al mejor poema que trate algún aspecto moral o religioso; Englantina d'Or, con 420 euros, al mejor poema que resalte las virtudes y la grandeza del poble valenciano; Poesía Festiva, con 360 euros, a la mejor poesía de carácter irónico o festivo; Premio 'Tramoya' de Teatro, con 600 euros a la mejor obra larga (2 ó 3 actos) y Premio 'Adlert' de novela, con 600 euros a la mejor novela o recopilación de cuentos.
Galardones extraordinarios
En el apartado de premios extraordinarios, destaca la incorporación este año, en el 125 aniversario dels Jocs Florals, del premio de composición musical, que estará patrocinado por la Academia de la Música Valenciana.
Otras áreas de interés son el premio al mejor trabajo de investigación de un tema valenciano, el premio Josep Maria Bayarri de ensayo; el premio Botànic Cavanilles, al mejor trabajo relacionado con la agricultura, pesca y alimentación o con el territorio o medio ambiente de la Comunitat.
También se incluye un premio de 1.200 euros del IVAJ al mejor trabajo de creación literaria, artística o técnica de jóvenes creadores con edad no superior a 30 años; el galardón de Amics del Corpus que versen sobre el tema; premio 'Fullana', al trabajo de investigación sobre lengua valenciana; premio 'Jaume I', de tema libre; 'Vicent Añon Marco', a la obra que difunda fiestas, costumbres y tradiciones valencianas y, por último, el premio 'Elvira Carles', dotado con 500 euros, para el mejor poema dedicado a Sant Vicent Ferrer en lengua valenciana.
Como detallan desde Lo Rat Penat, las obras presentadas deberán ser inéditas y cada una sólo podrá optar a uno de los cerca de 20 apartados dels Jocs Florals.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.