'Vacaciones en paz' para niños saharauis
Más de 100 niños de entre 8 y 12 años pasarán el verano en familias de acogida de la provincia
E. G. FERRI
Viernes, 11 de julio 2008, 05:46
El programa 'Vacaciones en Paz' acoge este año a 106 niños saharaius en la provincia durante los dos meses de verano. Este programa celebra su decimosexta edición, y tiene como objetivos darles cariño y amistad en las familias de acogida, mientras se les saca de la extremidad del desierto, donde no tienen cubiertas algunas necesidades primarias, además de intentar que estos niños hagan de mensajeros sobre el problema que padecen en su país.
Durante su estancia en Alicante, se les realizarán revisiones médicas y recibirán atención en hospitales en caso de necesitarla, según indicó ayer Pau Vila, responsable del programa, en la presentación de la iniciativa junto al presidente de la Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharahui, Enrique Cerdán. Familias voluntarias, adscritas a alguna de las 13 asociaciones que se preocupan del pueblo saharaui en todo el país, se encargarán de la acogida de los niños que llegaron esta semana.
Este año, el programa presenta una peculiaridad. Tendrá lugar en Altea, y la novedad será la acogida de niños invidentes. Desde el Ayuntamiento de la ciudad se han pagado los billetes de estos niños y asociaciones, tanto privadas como públicas, subvencionarán el resto de la estancia. Además, una 'peña' del municipio ha cedido su local como alojamiento. Dos monitores supervisarán la estancia de estos niños junto a cerca de 40 colaboradores, según la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de la Marina Baixa, Rosa Saranova.
La fiesta común en la provincia, subvencionada por la CAM (Caja del Mediterráneo), será mañana en el paraje de la Font Roja donde habrá itinerarios por el monte y merienda, entre otras actividades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.