Borrar
Urgente El Gobierno cederá sus terrenos de la ZAL del puerto de Valencia a empresas para fabricar casas modulares de alquiler social
Viviendas ubicadas en primera línea de playa en Nules.
Iniciativa insta al Gobierno a respetar las casas tradicionales de primera línea de playa
POLÉMICA URBANÍSTICA

Iniciativa insta al Gobierno a respetar las casas tradicionales de primera línea de playa

Políticos y propietarios advierten de que la regresión litoral perjudica a las viviendas

REDACCIÓN

Martes, 15 de julio 2008, 07:13

Los propietarios de las viviendas ubicadas en primera línea de playa y afectadas por el deslinde previsto por el Ministerio de Medio Ambiente tienen un nuevo aliado. El diputado de Iniciativa en el Congreso Joan Herrera insta al Gobierno central a que respete las edificaciones tradicionales incluidas dentro del dominio público.

Herrera ha registrado dos preguntas en el Parlamento en las que se interesa por las medidas que piensa adoptar el Ejecutivo respecto a la desafección del dominio marítimo terrestre y si ha recibido alguna petición por parte de los ayuntamientos implicados. Igualmente, el político reclama saber cuáles son los proyectos de regeneración de playas previstos en la provincia.

Iniciativa viene reclamando un "serio replanteamiento" al Ministerio de Medio Ambiente para que estudie, caso por caso, cada poblado marítimo de las comarcas de Castellón afectado por el deslinde del dominio marítimo terrestre, dado que tras la aprobación de la vigente Ley de Costas "este deslinde no tuvo en cuenta la afección que esa nueva delimitación provocaba poblados marineros de pescadores, con arquitectura tradicional y sostenible".

Los ecosocialistes defienden que "no es el mismo una ocupación bárbara del litoral por la vía de rascacielos y edificios monstruosos, que casetas de pescadores que han estado toda la vida, por lo tanto, por lo que el tratamiento debe ser diferente y no aplicar una tabula rasa y permitir el derribo de, en muchos casos, primeras viviendas de gente modesta, que han estado desde siempre dentro del ordenamiento urbano, pagando todos los impuestos".

Con las preguntas de Joan Herrera empieza una serie de acciones parlamentarias en las cuales se espera concienciar a las administraciones implicadas para que busquen una solución alternativa a dejar sin vivienda a familias que históricamente han ocupado de manera respetuosa el litoral, en pueblos como Xilxes, Moncofa o Cabanes.

"Las propias administraciones ahora implicadas son las mismas que han permitido actuaciones en la costa como puertos deportivo, espigones, o regeneraciones abusivas en otros términos municipales, que han sido las principales motivadoras de la regresión marina en estos casos, y por lo tanto, la aproximación de la línea de playa a las viviendas, poniéndolas dentro de un dominio marítimo que de haberse mantenido la línea de costa no se verían afectada en la mayoría de los casos", subraya Iniciativa en un comunicado.

Un argumento que comparten los máximos responsables de ayuntamientos afectados como Nules, cuyo alcalde, Mario García, ha reiterado la petición de que el Gobierno invierta en la regeneración del litoral nulense para evitar que la regresión aumente el número de viviendas que podrían verse afectadas por los planes de Medio Ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Iniciativa insta al Gobierno a respetar las casas tradicionales de primera línea de playa