Borrar
Urgente Pradas entrega a la jueza una fotografía del Cecopi el día de la dana: no hay pantallas con información
Comunidad Valenciana

La Conselleria prevé impartir en inglés la nueva asignatura de Ciencias para el Mundo

Educación recuperará Música como optativa para que puedan cursarla los alumnos valencianos

CONCHA RAGA

Martes, 15 de julio 2008, 05:59

Ciencias para el Mundo Contemporáneo se podria impartir en inglés en la Comunitat. Esta es la nueva asignatura que el Ministerio ha incorporado al Bachillerato y que empezará a impartirse el próximo curso.

Esta es la previsión que baraja el Gobierno valenciano, a falta de que el Ministerio de Educación haga público el perfil del profesorado que tiene que impartir esta nueva materia. La asignatura es común a las tres modalidades de Bachillerato y tiene con una carga lectiva de dos horas semanales.

Así lo puso de manifiesto ayer el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, quien explicó cómo es el nuevo Bahillerato para los escolares de la Comunitat tras aprobar el decreto que desarrolla la normativa del Gobierno central.

Font de Mora lamentó que el Ministerio no haya publicado el decreto de especialidades, normativa mediante la que se tiene que especificar qué profesores han de impartir Ciencias del Mundo Contemporáneo.

Ante la ausencia de esta regulación, el Consell ha contemplado la posibilidad de que sea la nueva materia la que se pueda impartir en lengua inglesa o, en su defecto, alguna de las materias optativas.

El conseller afirmó que, junto con Educación para la Ciudadanía, el Gobierno valenciano ha hecho "una apuesta clara por el multilingüismo que, además, en Bachillerato tendrá una gran presencia".

Según señaló, se trata de la primera autonomía que, de manera sistemática, aplica el inglés en los centros públicos. "Por primera vez ya no hace falta ir a un colegio para ricos para saber inglés", indicó Font de Mora.

Destacó la importancia de que esta materia se imparta en lengua inglesa dado que el borrador que el Ministerio prepara sobre la nueva selectividad, se contempla la realización de un examen oral de lengua extranjera para superar las pruebas de acceso a las universidades.

En estos momentos en que los centros educativos están planificando el próximo curso escolar, en los de la Comunitat serán profesores de varias especialidades los que impartirán la nueva materia de Ciencias Contemporáneas.

Las dos horas que los responsables de Filosofía "echaban en falta", al crearse la nueva materia de conocimientos científicos "las podrán recuperar dando clases de esta materia, ya que para nosotros se puede considerar como filosofía de la ciencia", indicó la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez.

También añadió que, por las características de la nueva materia, para su enseñanza también se tendrá que contar con biólogos y físicos. "No va a perder nadie, porque luego se redistribuyen los horarios y nadie se queda sin horas de clase".

Sobre la supresión de la asignatura de Música en Bachillerato, Font de Mora destacó que volverán a incluirla en la enseñanza para que los escolares valencianos puedan cursarla como materia optativa.

Las reacciones al decreto de Bachillerato del Gobierno valenciano no se hicieron esperar. Los socialistas valencianos lo calificaron ayer de "atentado a la educación pública".

En sus argumentos destacaron que la educación valenciana "está inmersa en el caos administrativo y en la improvisación". Además, deja a los centros "sumidos en la indefensión", añadieron.

Los sindicatos UGT, CC. OO. y STE también rechazaron el decreto de Bachillerato del Consell indicando que contiene "graves carencias e irregularidades".

Desde UGT se rechazó el decreto "porque no se realiza en él una apuesta decidida por mantener la vertiente tecnológica, lo que afectará al profesorado y las materias relacionadas con tecnología industrial y la electrotecnia".

CC. OO., por su parte, criticó que el nuevo Bachillerato "nace condicionado por directrices políticas, sometimiento a grupos de presión y una manifiesta irresponsabilidad de la Conselleria de Educación". La entidad agregó que el Decreto "sufre de graves carencias, indefiniciones e irregularidades que pueden repercutir en un empeoramiento de las condiciones de trabajo de los docentes y una merma en la atención ofrecida al alumnado".

El Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (STE) lamentó que el decreto de Bachillerato para desarrollar de la Ley Orgánica de Educación (LOE) "no recoge ninguna de las principales reivindicaciones sindicales y del profesorado", entre las que citaron el mantenimiento de las horas de Filosofía, la oferta del bachillerato científico-tecnológico en todos los centros y la eliminación o redistribución de la Religión.

En otro orden de cosas, Font de Mora mostró su satisfacción por la sentencia de Elche que condena a 20 meses de cárcel a la madre de una alumna que agredió a dos maestras, ya que los tribunales "reconocen la autoridad del profesor tal y como defiende el Consell", indicó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Conselleria prevé impartir en inglés la nueva asignatura de Ciencias para el Mundo