Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado entrega su primer premio en la zona cero de la dana y otros dos municipios valencianos
La CV-35 a la altura del futuro hospital de Llíria, hasta donde irá el bus guiado.
Los alcaldes de Camp de Túria aceptan el bus guiado en la CV-35 si se convierte en metro en el futuro
Ediciones

Los alcaldes de Camp de Túria aceptan el bus guiado en la CV-35 si se convierte en metro en el futuro

Los Ayuntamientos y el Consell se reunirán tras el verano para consensuar el trazado

MOISÉS RODRÍGUEZ

Miércoles, 16 de julio 2008, 04:49

Fumata blanca... de momento. Los alcaldes de Camp de Túria aceptaron ayer la propuesta de la Conselleria de Infraestructuras de habilitar en paralelo a la CV-35 un autobús guiado, frente al metro que proponían los Ayuntamientos. Eso sí, el ente autonómico se comprometió, según fuentes municipales, a que la instalación esté preparada para convertirse en ferrocarril "cuando la demanda lo requiera". De esta forma se vería cumplida la demanda de los municipios de habilitar un medio de transporte público en la autovía que una Valencia con el futuro hospital comarcal de Llíria.

El acuerdo llegó ayer en una reunión entre el conseller de Infraestructuras, Mario Flores y los alcaldes del PP afectados. Al encuentro acudieron las primeras autoridades de Llíria (Manuel Izquierdo), Benisanó (Isabel Castellano), la Pobla de Vallbona (Mari Carmen Contelles), San Antonio de Benagéber (Eugenio Cañizares, y Paterna (Lorenzo Agustí), que pese a que es de l'Horta está afectado por la iniciativa. Faltó representación de l'Eliana, regida por el socialista José María Ángel.

Los asistentes a la reunión acordaron volver a fijar un encuentro tras el verano para determinar el trazado del autobús guiado. En este punto, los alcaldes se han apuntado su primer tanto, ya que Infraestructuras no tenía en principio previsto que el servicio llegase hasta el futuro hospital de Llíria.

Según señaló uno de los presentes en la reunión de ayer, el objetivo de la Conselleria de Infraestructuras es redactar y licitar el proyecto durante esta legislatura, para que las obras puedan ejecutarse en el próximo mandato.

Las primeras autoridades municipales han transigido en el autobús guiado porque los técnicos de la Conselleria calculan que el número de usuarios previstos no es el necesario para habilitar un ferrocarril. Los alcaldes objetan que los municipios de Camp de Túria están en desarrollo y que el medio de transporte será cada día más utilizado por los vecinos y la gente que vaya a trabajar a los polígonos industriales de la zona.

Al parecer, la conversión no será demasiado difícil, ya que la diferencia entre el autobús y el ferrocarril reside en que la catenaria del primero es más delgada. Los alcaldes han impuesto otros condicionantes, entre los que destaca el de la frecuencia de paso.

Las primeras autoridades exigen que esta sea bastante inferior a una hora, tiempo que tarda en pasar actualmente el autobús. Además queda por limar alguna aspereza en el trazado: mientras los alcaldes piden que sea Paterna-Hospital de Llíria, mientras que el Consell preveía en un principio que la línea arrancase desde Valencia. En todo caso, lo que sí pedirán los Ayuntamientos es que se evite que el trolebús se vaya aparte del resto del tráfico.

Los alcaldes de Camp de Túria consideran este medio de transporte "básico" para dar servicio a las urbanizaciones del norte de la comarca y los polígonos industriales que están creándose junto a la autovía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alcaldes de Camp de Túria aceptan el bus guiado en la CV-35 si se convierte en metro en el futuro